Proteger los suelos, tarea de todos los días en Las Tunas

6 de Dic de 2024
   35
Accionan en Las Tunas para contrarrestar la salinidad de los suelos

Las Tunas.- A falta de estudios más actualizados, se mantiene que los suelos de la provincia de Las Tunas están evaluados como regulares o malos, en más de un 80 por ciento; y eso implica que los tenentes de tierra deben extremar sus acciones para mejorarlos o evitarles otros daños.

Con ese propósito manejan sus espacios, estatales, del sector cooperativo o en usufructo, para prevenir diversos fenómenos como la erosión, acidez, baja fertilidad natural, problemas de pendiente, drenaje, poca profundidad efectiva y salinidad.

En muchos de los casos, las acciones prácticas en los campos tienen su génesis en la experiencia adquirida por los productores con el paso de los años o a través de sus antepasados y también en los conocimientos que reciben mediante proyectos y capacitaciones de la Universidad de Las Tunas y otras entidades.

Igualmente influye el Programa de Mejoramiento y Conservación de los Suelos, impulsado por la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura, y que contempla una alta cifra de dinero que se planifica cada año para la recuperación de los suelos en los ocho municipios tuneros.

Esas labores se concentran, fundamentalmente, en la disminución o erradicación de los problemas objetivos en áreas de polos productivos o fincas líderes en la producción de alimentos y repercuten en mayores niveles de viandas, granos, frutas, hortalizas, leche y carne vacuna…

Entre las principales tareas que se acometen en esos escenarios de intervención sobresalen la subsolación y el mejoramiento del drenaje, además de la aplicación de abonos orgánicos, la surca contra la pendiente, el empleo de la tracción animal y la labranza mínima.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *