Proteger los suelos, tarea de todos los días en Las Tunas

6 de Dic de 2024
   57
Accionan en Las Tunas para contrarrestar la salinidad de los suelos

Las Tunas.- A falta de estudios más actualizados, se mantiene que los suelos de la provincia de Las Tunas están evaluados como regulares o malos, en más de un 80 por ciento; y eso implica que los tenentes de tierra deben extremar sus acciones para mejorarlos o evitarles otros daños.

Con ese propósito manejan sus espacios, estatales, del sector cooperativo o en usufructo, para prevenir diversos fenómenos como la erosión, acidez, baja fertilidad natural, problemas de pendiente, drenaje, poca profundidad efectiva y salinidad.

En muchos de los casos, las acciones prácticas en los campos tienen su génesis en la experiencia adquirida por los productores con el paso de los años o a través de sus antepasados y también en los conocimientos que reciben mediante proyectos y capacitaciones de la Universidad de Las Tunas y otras entidades.

Igualmente influye el Programa de Mejoramiento y Conservación de los Suelos, impulsado por la delegación territorial del Ministerio de la Agricultura, y que contempla una alta cifra de dinero que se planifica cada año para la recuperación de los suelos en los ocho municipios tuneros.

Esas labores se concentran, fundamentalmente, en la disminución o erradicación de los problemas objetivos en áreas de polos productivos o fincas líderes en la producción de alimentos y repercuten en mayores niveles de viandas, granos, frutas, hortalizas, leche y carne vacuna…

Entre las principales tareas que se acometen en esos escenarios de intervención sobresalen la subsolación y el mejoramiento del drenaje, además de la aplicación de abonos orgánicos, la surca contra la pendiente, el empleo de la tracción animal y la labranza mínima.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *