Trabaja Radiocuba en Las Tunas para que no falten las señales 

29 de Nov de 2024
   142

Las Tunas.- Mucho esfuerzo puso este año el equipo técnico y de apoyo de la Empresa Radiocuba en Las Tunas, en función del mantenimiento quinquenal a los centros de transmisión para garantizar que las señales de radio y la televisión sigan llegando a oyentes y televidentes.

En declaraciones a Tiempo21 el ingeniero Guillermo Peña Silvera, jefe de sección técnica en la entidad, refirió que la tarea requirió de una entrega extraordinaria para lograrla a pesar de la carencia de partes y piezas que existe en estos tiempos.

“Las labores principales se han concentrado en el pintado y el cambio de varias estructuras de la torre de televisión de Puerto Padre y otras dos del sector Libertad una de 90 metros y otra más pequeña, además de faenas en la planta interior y exterior con acciones en el sistema de tierra, de radiación, de pararrayos, las líneas de transmisión, mejoras en la iluminación y la climatización.

“Todo ello es muy necesario para mantener los servicios en tiempos de lluvia y condiciones climatológicas adversas porque nuestros transmisores no se apagan en esos momentos y es necesario que todas las protecciones estén funcionando bien.

Trabaja Radiocuba en Las Tunas para que no falten las señales 

Se trabajó en el cambio de varias estructuras de la torre de televisión de Puerto Padre y otras dos del sector Libertad.

“En Puerto Padre continúa el trabajo hasta enero del año 2025 para completar el mantenimiento en la zona norte de la provincia y en Manatí y Jesús Menéndez se acometieron acciones similares eliminando vulnerabilidades”.

El jefe de sección técnica en la Empresa Radiocuba explicó que a pesar de los rigores de los tiempos que corren, se aseguran los ciclos de mantenimientos de tres a cuatro años a los centros técnicos que están cerca de la costa y entre cinco y seis los del interior de la provincia.

Son complejos, dijo, implicando por ejemplo la sustitución de miles de tornillos, crucetas, tranques y otros elementos todos importados.

“Aunque hoy todos los centros están en buen estado técnico, algunos llegan a estar días apagados por falta de electricidad o combustible para los grupos electrógenos. Ello trae consigo fallas en la transmisión de las señales fundamentalmente de radio y molestias a la población que jamás quisiéramos ocasionar, pero que no está en nuestras manos resolver”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *