Combatientes de la Revolución comprometidos con la Patria

28 de Nov de 2024
   100

Las Tunas.- Con las enseñanzas de Fidel como bandera y convencidos de que la Asociación de Combatientes (ACRC), es una de las fortalezas de la Revolución Cubana, los miembros de esta organización en la provincia de Las Tunas analizaron los resultados de su labor durante el quinquenio.

Con un minuto de silencio rindieron homenaje a los compañeros caídos en combate y fallecidos, especialmente al Líder de la Revolución Cubana, y al Comandante de la Revolución, Juan Almeida Bosque, fundador de la organización.

Ante la presencia de los principales dirigentes del Partido y el Gobierno en el territorio, de la Dirección Nacional de la ACTC e invitados de las principales entidades, se analizó críticamente el informe de balance de los últimos cinco años de labor, resultado del proceso en las asociaciones de base y las conferencias municipales.

El Presidente Nacional de la Dirección de la ACRC, General de División, José A. Carrillo, explicó la importancia de que la Asociación pueda autofinanciarse al aplicar escalas en la cotización de manera que se ajusten al monto de las pensiones e ingresos de los asociados y de generar ingresos al convertir el tiro popular recreativo en una opción para la población fue otro de los temas abordados.

Los asistentes por votación ratificaron la dirección actual encabezada por Gustavo Álvarez Vázquez y a los delegados que representaran a Las Tunas a la Conferencia Nacional, que sesionará en La Habana en abril del próximo año.

En las conclusiones del encuentro, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Walter Simón Noris, destacó la ejemplaridad de los combatientes en la convocatoria de las tareas políticas de estos tiempos.

En la emulación los municipios de Manatí, Puerto Padre y Majibacoa, merecieron la condición de destacados y el de Las Tunas como el mejor en su balance y conferencia municipal.

Como es tradicional, cerraron el encuentro entonando la letra del himno del 26 de julio para ratificar su compromiso de entregar por la causa de la Revolución hasta la vida si fuera necesario.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *