Día de la Cultura Física y el Deporte: el reconocimiento eterno

19 de Nov de 2024
   73
Portada » Noticias » Las Tunas » Día de la Cultura Física y el Deporte: el reconocimiento eterno

Escrito por Yoel Romero González

Las Tunas.- El Comandante en Jefe Fidel Castro, refiriéndose al deporte sentenció: “(…) el deporte es bienestar, es estándar de vida, es salud, es felicidad y honor para los pueblos (…)”.

Referente para el mundo, el deporte en Cuba tiene en el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana la fuerza motriz de su masificación, ascenso a los primeros planos y catalizador de la calidad de vida.

Gran amante de la práctica deportiva, el líder histórico de nuestra Revolución hizo realidad uno de sus grandes sueños: llevar a todos los rincones del país la actividad física para contribuir al desarrollo físico y moral de las personas, a su salud y preparación integral en aras de enfrentar los crecientes retos de la sociedad moderna.

La política deportiva en nuestro país, tiene entre sus objetivos promover la práctica masiva del deporte para todo el pueblo. La mayor fortaleza con que cuenta la nación cubana es el talento, la inteligencia, la calidad humana y las cualidades patrióticas de los hombres y mujeres del sector deportivo. En esta área, la formación y el desarrollo del personal hacia el logro de los objetivos políticos, sociales y económicos constituye hoy una tarea vital.

Bajo esta premisa resulta conveniente significar que el trabajo que desarrollan, tanto sus docentes como el personal de apoyo, es considerado el pilar fundamental para el pleno desarrollo económico, y que con su correcto accionar influyen en los resultados positivos alcanzados.

Gracias al esfuerzo de los profesionales del deporte se enfrentan las carencias de todo tipo en medio de la aguda crisis económica que vive el país, provocada por el recrudecimiento del bloqueo genocida del gobierno de los Estados Unidos, y están en la permanente búsqueda de soluciones a los principales problemas del sector, siempre ajustadas a las esencias de nuestro modelo socialista.

Quienes asumen hoy estas actividades, lo hacen conscientes del compromiso contraído, y tienen la satisfacción de transitar dispuestos a alcanzar metas cada vez superiores que originen la elevación del nivel de vida del pueblo, que es para quienes trabajan.

Plenos de regocijo, aprovechamos la ocasión para reconocer aquellos que también forman y transmiten valores y han hecho de la actividad física diaria, un motivo imprescindible en sus vidas. A ellos, nuestro eterno agradecimiento.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *