Día de la Cultura Física y el Deporte: el reconocimiento eterno

19 de Nov de 2024
   158

Escrito por Yoel Romero González

Las Tunas.- El Comandante en Jefe Fidel Castro, refiriéndose al deporte sentenció: “(…) el deporte es bienestar, es estándar de vida, es salud, es felicidad y honor para los pueblos (…)”.

Referente para el mundo, el deporte en Cuba tiene en el pensamiento del líder histórico de la Revolución Cubana la fuerza motriz de su masificación, ascenso a los primeros planos y catalizador de la calidad de vida.

Gran amante de la práctica deportiva, el líder histórico de nuestra Revolución hizo realidad uno de sus grandes sueños: llevar a todos los rincones del país la actividad física para contribuir al desarrollo físico y moral de las personas, a su salud y preparación integral en aras de enfrentar los crecientes retos de la sociedad moderna.

La política deportiva en nuestro país, tiene entre sus objetivos promover la práctica masiva del deporte para todo el pueblo. La mayor fortaleza con que cuenta la nación cubana es el talento, la inteligencia, la calidad humana y las cualidades patrióticas de los hombres y mujeres del sector deportivo. En esta área, la formación y el desarrollo del personal hacia el logro de los objetivos políticos, sociales y económicos constituye hoy una tarea vital.

Bajo esta premisa resulta conveniente significar que el trabajo que desarrollan, tanto sus docentes como el personal de apoyo, es considerado el pilar fundamental para el pleno desarrollo económico, y que con su correcto accionar influyen en los resultados positivos alcanzados.

Gracias al esfuerzo de los profesionales del deporte se enfrentan las carencias de todo tipo en medio de la aguda crisis económica que vive el país, provocada por el recrudecimiento del bloqueo genocida del gobierno de los Estados Unidos, y están en la permanente búsqueda de soluciones a los principales problemas del sector, siempre ajustadas a las esencias de nuestro modelo socialista.

Quienes asumen hoy estas actividades, lo hacen conscientes del compromiso contraído, y tienen la satisfacción de transitar dispuestos a alcanzar metas cada vez superiores que originen la elevación del nivel de vida del pueblo, que es para quienes trabajan.

Plenos de regocijo, aprovechamos la ocasión para reconocer aquellos que también forman y transmiten valores y han hecho de la actividad física diaria, un motivo imprescindible en sus vidas. A ellos, nuestro eterno agradecimiento.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *