Conmemoran en Puerto Padre Día de la Cultura Física y el Deporte

19 de Nov de 2024
   141

Puerto Padre.- Con el reconocimiento a entrenadores, profesores y activistas más destacados durante el año 2024, en el municipio de Puerto Padre, se conmemoró este 19 de noviembre el Día de la Cultura Física y el Deporte.

En ceremonia, desarrollada en la sede social de la Uneac villazulina, se premiaron a Yanexis Peña Pupo, distinguida como la mejor entrenadora de deportes, a Luis Téllez Peña, encumbrado en la actividad física comunitaria y a Carlos Alberto Rodríguez Cordoví, por una labor sobresaliente en la recreación de los puertopadrenses.

En el apartado profesor de educación física, merecieron los aplausos, en representación de las diferentes enseñanzas, Maikel Joaquín Peña Brook, Alejandro González Reyes, Ariannis Rosales y Elio Fernández Vázquez.

Durante las actividades municipales, también se estimuló al Consejo Voluntario Deportivo Cosme Torres Izquierdo y a la Peña Paco Cabrera, ambas instituciones enclavadas en la comunidad de Vázquez, mientras Carlos Silva González, resultó el Activista más destacado.

El Día de la Cultura Física y el Deporte, quedó instaurado en Cuba el 19 de noviembre de 1985, por decreto del Consejo de Ministros, motivado por los hechos ocurridos en la primera Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios Deportivos, clausurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en igual día, pero del año 1961, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *