Conmemoran en Puerto Padre Día de la Cultura Física y el Deporte

19 de Nov de 2024
   102

Puerto Padre.- Con el reconocimiento a entrenadores, profesores y activistas más destacados durante el año 2024, en el municipio de Puerto Padre, se conmemoró este 19 de noviembre el Día de la Cultura Física y el Deporte.

En ceremonia, desarrollada en la sede social de la Uneac villazulina, se premiaron a Yanexis Peña Pupo, distinguida como la mejor entrenadora de deportes, a Luis Téllez Peña, encumbrado en la actividad física comunitaria y a Carlos Alberto Rodríguez Cordoví, por una labor sobresaliente en la recreación de los puertopadrenses.

En el apartado profesor de educación física, merecieron los aplausos, en representación de las diferentes enseñanzas, Maikel Joaquín Peña Brook, Alejandro González Reyes, Ariannis Rosales y Elio Fernández Vázquez.

Durante las actividades municipales, también se estimuló al Consejo Voluntario Deportivo Cosme Torres Izquierdo y a la Peña Paco Cabrera, ambas instituciones enclavadas en la comunidad de Vázquez, mientras Carlos Silva González, resultó el Activista más destacado.

El Día de la Cultura Física y el Deporte, quedó instaurado en Cuba el 19 de noviembre de 1985, por decreto del Consejo de Ministros, motivado por los hechos ocurridos en la primera Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios Deportivos, clausurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en igual día, pero del año 1961, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *