Esgrimistas tuneros desarrollan base de entrenamiento en Puerto Padre

15 de Nov de 2024
   115

Puerto Padre, Las Tunas.- Atletas de esgrima de la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Carlos Leyva González, desarrollan una base de entrenamiento en la ciudad de Puerto Padre, entre el 14 y el 17 de noviembre.

Según informó el licenciado Dorian Rojas Marrero, profesor de la especialidad de espada, los atletas se encuentran en la etapa de preparación general, y el objetivo que persiguen hasta el próximo domingo en la Villa Azul, se centra en aumentar las capacidades físicas.

En el cumplimiento del propósito, resulta fundamental el trabajo en la arena de la cancha de voleibol de playa, perteneciente a la Unidad Docente dos de la institución deportiva.

Rojas Marrero, dijo que también tienen previsto ejercicios en el parque de la Independencia, en el estadio Hermanos Ameijeiras y carreras en la avenida de la Libertad en el horario de la mañana.

En la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales, la esgrima tunera se ubicó en el sexto lugar por provincias, resultado de un primer lugar por puntos en la espada femenina, segunda plaza en el masculino y dos medallas de bronce.

De acuerdo con las declaraciones del licenciado Dorian Rojas Marrero, la esgrima tunera, con una matrícula de 26 atletas, aspira conquistar en los venideros juegos escolares los primeros lugares, en ambos sexos, en la modalidad de espada y aportar dos atletas al equipo nacional.

Además del trabajo para aumentar las capacidades físicas, los esgrimistas tuneros en la ciudad de Puerto Padre, desarrollarán exhibiciones con el fin de interesar a los niños villazulinos en la práctica de esta disciplina.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *