Tunero compite este martes en Juegos Panamericanos de Sordos

12 de Nov de 2024
   165

El ajedrecista tunero Dagney López Rivas compite este martes en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, en desarrollo entre el 10 y el 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.

Desde las  7 de la mañana de este 12 noviembre, hora de Cuba, Dagney, natural de la comunidad de Delicias en el municipio de Puerto Padre, compite en la modalidad ajedrez rápido, pactado en 15 minutos, más 10 segundos de incremento por cada jugada en cinco rondas.

A las 11 de la mañana, 1 de la tarde en la ciudad de Canoas, López Rivas volverá al ruedo de juego, en esta ocasión en el ajedrez clásico, previsto en una ronda de 45 minutos, más 30 segundos añadidos por cada movimiento en el tablero.

El cierre de la primera fecha competitiva del juego ciencia en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, en la que interviene el tunero Dagney López Rivas, tendrá lugar desde las 5 y 30 de la tarde, también en la modalidad clásico, pero en dos rondas de 45 minutos, más 30 segundos de incremento por jugada.

El torneo ajedrecístico de los Juegos Panamericanos de Sordos en la ciudad brasileña de Canoas cuenta con tres fechas competitivas, entre el 12 y el 14 de noviembre, periodo en el que se computan los resultados para dar a conocer los ganadores.

Como colofón del evento, independiente a la competencia oficial, se desarrollará una partida Blitz, la cual también otorgará premios al vencedor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *