Restablecen paulatinamente en Cuba sistema electroenergético

7 de Nov de 2024
   39
La Habana.- Los especialistas de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) avanzan hoy en el restablecimiento paulatino del Sistema Electroenergético Nacional, tras el colapso total la víspera a consecuencia de los vientos del huracán Rafael.

El periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana Bernardo Espinosa confirmó en la red social Facebook que entraron en funcionamiento 14 microsistemas de generación eléctrica en provincias del Centro y Oriente del país, así como en el occidental territorio de Pinar del Río.

Con información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas el comunicador aseguró que en las próximas horas aumentará la cifra de emplazamientos energéticos conectados, condición propicia para llegar con servicio eléctrico a más clientes.

Igualmente, Espinosa recalcó que una vez lo permitieron las condiciones meteorológicas en la región Occidental de la isla caribeña, los técnicos comenzaron las labores de diagnóstico y comprobación de la infraestructura eléctrica dañada.

Previamente, el director general del Despacho Nacional de Carga de la UNE, Félix Estrada, informó que de forma preliminar no se reportan daños significativos en las instalaciones y unidades generadoras.

Por su parte, la Empresa Eléctrica de La Habana solicitó a los clientes facilitar mediante los canales de Telegram imágenes y direcciones de los lugares donde existan afectaciones como postes eléctricos caídos u otras averías, en aras de agilizar el restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible.

En reunión del Consejo de Defensa Nacional realizada la víspera tras el paso del meteoro, el presidente de ese órgano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que en horas tempranas de este 7 de noviembre se hará el análisis de la situación, tras la evaluación preliminar de las afectaciones, realizada desde la noche de este miércoles.

El también presidente de la República insistió en la rapidez con la que hay que actuar en la recuperación, sobre todo en las provincias de Artemisa y La Habana, zonas donde se concentran los mayores daños.

En la reunión las autoridades de la UNE detallaron que la recuperación de la generación y transmisión eléctrica será apoyada con brigadas de especialistas y trabajadores del sector y equipos de las provincias menos afectadas por los embates de Rafael.

El meteoro tocó tierra la tarde del 6 de noviembre en un punto del territorio artemiseño, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, y abandonó el suelo nacional por la costa norte de Pinar del Río poco más dos horas después de su impacto.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *