Expectación en Cuba respecto a debate en ONU sobre bloqueo de EEUU

29 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Expectación en Cuba respecto a debate en ONU sobre bloqueo de EEUU

La Habana.-El pueblo de Cuba estará atento hoy al debate del proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, en la Asamblea General de la ONU.

Será la trigésimo segunda ocasión en que se debatirá una propuesta de decreto contra la hostilidad de Washington hacia La Habana y, como en las anteriores, aquí se espera el apoyo abrumador de los Estados concurrentes.

En cada una de las votaciones precedentes la comunidad internacional se pronunció a favor de eliminar el cerco y el resto de las medidas contra el gobierno y pueblo cubanos.

Durante martes y miércoles en el foro mundial de 193 países se examinará y votará el documento presentado por la nación antillana, que fundamenta las razones por las cuales debe suspenderse esa política estadounidense, aplicada durante más de seis décadas.

El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez encabeza la delegación cubana que arribó a Nueva York para presentar el proyecto en el 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, entre otras gestiones.

Denominado de manera oficial Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, el documento fue presentado por Rodríguez en la Cancillería, en septiembre último.

Según dijo entonces, entre marzo de 2023 y febrero último, el país perdió cinco mil 56,8 millones de dólares debido al cerco, lo cual representa un incremento de 189,8 millones respecto al informe anterior.

Luego de sufrir por más de 60 años medidas y leyes hostiles rubricadas en la Casa Blanca, Cuba ha sufrido afectaciones superiores al billón 499 mil millones de dólares, añadió.

Precisó, además, que sin los intentos de los gobiernos norteamericanos de asfixiar a la Revolución Cubana, el Producto Interno Bruto de la nación pudo crecer hasta un ocho por ciento durante 2023.

Para las autoridades y la mayoría del pueblo, el bloqueo constituye un acto de guerra y resulta el principal obstáculo para el crecimiento integral, sostenible e inclusivo de Cuba.

Asimismo, consideran que la inclusión de la isla en la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, confeccionada por el gobierno de Estados Unidos, recrudece el hostigamiento que presupone su aplicación.  (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *