Desde Las Tunas, el abrazo solidario

27 de Oct de 2024
   31

Tras el paso del huracán Oscar, varios lugares en la provincia de Guantánamo quedaron sumidos en el desconsuelo. Los daños inherentes al fenómeno meteorológico se resumen en pérdidas para cientos de personas.

El panorama que afronta la zona más oriental de Cuba despertó la voluntad de ayudar en el resto del país. En cada parte sobresalen los gestos generosos hacia los damnificados y desde Las Tunas, se hace eco la solidaridad.

Las organizaciones políticas y de masas en este territorio convocaron a la recogida de insumos para donar a los guantanameros. En tal sentido, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) habilitó bloques y delegaciones en todos los municipios para recibir lo que la gente pueda aportar.

De acuerdo con información dada por la secretaria general de la FMC en la provincia, Yolennis Osorio Peña, “la Unión de Informáticos fue una de las primeras en acudir a la sede de nuestra organización como muestra de la sensibilidad humana. Han venido muchísimas personas, no solo las federadas, para demostrar que con el pueblo se puede contar en cualquier circunstancia”, agregó.

Una caravana en representación de los trabajadores, principalmente los del sector eléctrico y encabezada por la secretaria de la CTC, Odalis Batista Pérez y Yariety Grotestán Díaz, representante del Sindicato de Energía y Minas, llegaron a Guantánamo con el objetivo de poner sus esfuerzos en función de la recuperación. Ellos llevaron consigo uno de los primeros cargamentos cuyo propósito fue la donación.

La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) también forma parte de esa comitiva que se apresuró a poner en disposición la sede del comité municipal para recibir los suministros y organizó las brigadas juveniles, destinadas a colaborar con las acciones recuperativas.

En palabras de la secretaria de la UJC aquí, Milena Pérez Correoso, hacia el hermano terruño viajó “con lo material, lo afectivo; el mensaje de aliento y optimismo del pueblo tunero. Seguros estamos de que saldrán adelante”, expresó.

La juventud se sabe comprometida con ofrecer no solo objetos, sino el abrazo esperanzador de un amigo. Así lo ratifican los seguidores del pensamiento de José Martí, convencidos de que nada resulta poco para quien lo ha perdido todo.

Por tal motivo, el ejecutivo nacional del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) juntó a sus integrantes en la brigada “Esa fuerza que nos mueve”, en la que los tuneros son protagonistas, como fiel continuación de aquel hombre cuando aseguró que, “Patria es humanidad”.

Últimas noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *