Desde Las Tunas, el abrazo solidario

27 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Desde Las Tunas, el abrazo solidario

Tras el paso del huracán Oscar, varios lugares en la provincia de Guantánamo quedaron sumidos en el desconsuelo. Los daños inherentes al fenómeno meteorológico se resumen en pérdidas para cientos de personas.

El panorama que afronta la zona más oriental de Cuba despertó la voluntad de ayudar en el resto del país. En cada parte sobresalen los gestos generosos hacia los damnificados y desde Las Tunas, se hace eco la solidaridad.

Las organizaciones políticas y de masas en este territorio convocaron a la recogida de insumos para donar a los guantanameros. En tal sentido, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) habilitó bloques y delegaciones en todos los municipios para recibir lo que la gente pueda aportar.

De acuerdo con información dada por la secretaria general de la FMC en la provincia, Yolennis Osorio Peña, “la Unión de Informáticos fue una de las primeras en acudir a la sede de nuestra organización como muestra de la sensibilidad humana. Han venido muchísimas personas, no solo las federadas, para demostrar que con el pueblo se puede contar en cualquier circunstancia”, agregó.

Una caravana en representación de los trabajadores, principalmente los del sector eléctrico y encabezada por la secretaria de la CTC, Odalis Batista Pérez y Yariety Grotestán Díaz, representante del Sindicato de Energía y Minas, llegaron a Guantánamo con el objetivo de poner sus esfuerzos en función de la recuperación. Ellos llevaron consigo uno de los primeros cargamentos cuyo propósito fue la donación.

La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) también forma parte de esa comitiva que se apresuró a poner en disposición la sede del comité municipal para recibir los suministros y organizó las brigadas juveniles, destinadas a colaborar con las acciones recuperativas.

En palabras de la secretaria de la UJC aquí, Milena Pérez Correoso, hacia el hermano terruño viajó “con lo material, lo afectivo; el mensaje de aliento y optimismo del pueblo tunero. Seguros estamos de que saldrán adelante”, expresó.

La juventud se sabe comprometida con ofrecer no solo objetos, sino el abrazo esperanzador de un amigo. Así lo ratifican los seguidores del pensamiento de José Martí, convencidos de que nada resulta poco para quien lo ha perdido todo.

Por tal motivo, el ejecutivo nacional del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) juntó a sus integrantes en la brigada “Esa fuerza que nos mueve”, en la que los tuneros son protagonistas, como fiel continuación de aquel hombre cuando aseguró que, “Patria es humanidad”.

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *