Reclamo por el fin del bloqueo a Cuba toma varios países del orbe

25 de Oct de 2024
   22
Portada » Noticias » Cuba » Reclamo por el fin del bloqueo a Cuba toma varios países del orbe

La Habana.- El reclamo por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se escucha hoy en varios países del mundo, que ratifican su solidaridad con la isla ante la compleja situación que atraviesa.

Miembros del Parlamento Europeo, pertenecientes a diversas formaciones políticas, firmaron en días recientes una carta de solidaridad con Cuba, tras los últimos sucesos de emergencia energética y el paso del huracán Oscar por el oriente del país.

Los parlamentarios exigieron el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y reconocieron los enormes esfuerzos realizados por el pueblo cubano para resistir a las consecuencias del cerco.

En la misiva, subrayaron que el bloqueo estadounidense constituye «un acto de agresión política y una clara violación del derecho internacional», que afecta gravemente el desarrollo del país caribeño.

Asimismo, el Partido Comunista de Finlandia exigió el cese de las medidas unilaterales estadounidenses e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que tome medidas que presionen a Washington y ponga fin a su castigo contra la isla.

«Los desafíos que enfrenta Cuba, como el colapso de la red eléctrica, la escasez de alimentos y la escasez de medicamentos y combustible, son el resultado del injusto embargo comercial mantenido por los Estados Unidos», expresó la organización política mediante una declaración.

Amigos solidarios y cubanos residentes en Bahamas también se sumaron a las denuncias contra el bloqueo y reiteraron su compromiso con la defensa de la soberanía de la mayor de las Antillas.

A través de una declaración, señalaron que el cerco económico agrava las dificultades que enfrenta el pueblo cubano, reconocido por su capacidad de resistencia y el altruismo demostrado a través de la solidaridad incondicional que practica.

De manera similar, también se pronunció la Asociación de Amistad Austria-Cuba, la cual subrayó que el colapso del sistema electroenergético cubano, ocurrido el pasado 18 de octubre, tuvo como una de sus principales causas el recrudecimiento de la política estadounidense.

«Estados Unidos ha agudizado las limitaciones de acceso financiero y crediticio para reparar las plantas termoeléctricas del país y adquirir las tecnologías y el combustible requeridos para garantizar un suministro estable de energía a la población y a los sectores estratégicos de la economía nacional», denunció.

(Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *