Israel mantiene su escalada genocida en el norte de Gaza

24 de Oct de 2024
   46

Ramala.- Las autoridades de salud en el norte de la Franja de Gaza revelaron hoy que al menos 770 palestinos murieron y más de mil sufrieron heridas en el campamento de Jabalia, sometido a brutales bombardeos israelíes.

Según las fuentes, las agresiones de Tel Aviv durante los últimos 19 días dejaron a cientos de lesionados y provocaron enorme devastación en el referido campamento. Más de 100 mil heridos y enfermos en esta zona necesitan atención médica urgente, la cual no está disponible porque el ocupante arruinó todo el sistema de salud, mientras se agotaron los suministros, dijeron.

Denunciaron que durante los últimos días las fuerzas de ocupación arrestaron a 200 palestinos, incluidas mujeres, y los llevaron a un destino desconocido, en medio de temores de que sean ejecutados, como las tropas sionistas hicieron en numerosas veces.

Israel mantiene su escalada genocida en el norte de Gaza

Por otro lado, los continuos bombardeos obligaron a miles de palestinos a desplazarse por la fuerza de sus hogares y barrios residenciales, y fueron destruidas miles de unidades residenciales y quemados los centros de alojamiento mediante el uso de enormes cantidades de explosivos lanzados por aviones de fabricación estadounidense.

Israel mantiene su escalada genocida en el norte de Gaza

El saldo total de víctimas durante 383 días de agresión israelí contra Gaza ascendió a 42 mil 792 muertos y 100 mil 412 heridos, informaron fuentes sanitarias en este enclave costero.

Citadas por la agencia palestina Wafa, las fuentes denunciaron que solo durante las últimas 24 horas el ocupante israelí cometió seis masacres con saldo de 74 muertos y 130 heridos.

(Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *