Israel mantiene su escalada genocida en el norte de Gaza

24 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Israel mantiene su escalada genocida en el norte de Gaza

Ramala.- Las autoridades de salud en el norte de la Franja de Gaza revelaron hoy que al menos 770 palestinos murieron y más de mil sufrieron heridas en el campamento de Jabalia, sometido a brutales bombardeos israelíes.

Según las fuentes, las agresiones de Tel Aviv durante los últimos 19 días dejaron a cientos de lesionados y provocaron enorme devastación en el referido campamento. Más de 100 mil heridos y enfermos en esta zona necesitan atención médica urgente, la cual no está disponible porque el ocupante arruinó todo el sistema de salud, mientras se agotaron los suministros, dijeron.

Denunciaron que durante los últimos días las fuerzas de ocupación arrestaron a 200 palestinos, incluidas mujeres, y los llevaron a un destino desconocido, en medio de temores de que sean ejecutados, como las tropas sionistas hicieron en numerosas veces.

Por otro lado, los continuos bombardeos obligaron a miles de palestinos a desplazarse por la fuerza de sus hogares y barrios residenciales, y fueron destruidas miles de unidades residenciales y quemados los centros de alojamiento mediante el uso de enormes cantidades de explosivos lanzados por aviones de fabricación estadounidense.

El saldo total de víctimas durante 383 días de agresión israelí contra Gaza ascendió a 42 mil 792 muertos y 100 mil 412 heridos, informaron fuentes sanitarias en este enclave costero.

Citadas por la agencia palestina Wafa, las fuentes denunciaron que solo durante las últimas 24 horas el ocupante israelí cometió seis masacres con saldo de 74 muertos y 130 heridos.

(Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *