Una disculpa de la Confederación del Caribe para Jean Lucas Baldoquín y Cuba

23 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Una disculpa de la Confederación del Caribe para Jean Lucas Baldoquín y Cuba

Las Tunas.- La Confederación de Béisbol del Caribe emitió una nota oficial de disculpa tras el uso de un bate «ilegal» por parte del pelotero cubano Jean Lucas Baldoquín, en la victoria de Cuba 8×0 ante Sint Maarten en el inicio de la Copa del Caribe.

El tunero, ubicado como séptimo y designado en la alineación, utilizó un bate marca Victus, que no aparecía en el listado de los permitidos para el evento, motivo por el cual fue decretado out por regla tras la reclamación de los contrarios.

Así dice la nota oficial:
Hemos recibido la actualización de octubre de los Bates de la WBSC, para los eventos internacionales. Pedimos disculpas, dado que dicha actualización no fue entregada a tiempo.

Un error de nuestro personal, el cual estamos conscientes del mismo.

A partir del tercer juego de este día inaugural, entre Bahamas e Islas Vírgenes, se estará utilizando esta nueva actualización y la misma hasta el final del evento.

Adjuntamos el nuevo listado de bates aprobados para la Competencia Copa del Caribe 2024, celebrándose en las Bahamas.

De haber alguna protesta por algún bate que no se encuentre en este listado, se procederá con la siguiente penalidad:

1- Se procederá a sacar el bate del partido.
2- Toda acción producida por el bate será legal.
3- El equipo será advertido que, de incurrir en una violación similar, de uso de bate fuera del listado, será expulsado de juego el dirigente y el jugador.

Ahora aparece en el listado la marca Víctus, pero ya nadie puede devolverle el turno al bate a Jean Lucas Baldoquín.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *