Prosiguen sesiones de la XVI Cumbre Brics en Kazán

23 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Prosiguen sesiones de la XVI Cumbre Brics en Kazán

Kazán, Rusia.- Con la conocida foto de los jefes de Estado de los 10 países integrantes de los Brics, comenzó en la ciudad rusa de Kazán, el segundo día de sesiones de la XVI Cumbre del grupo.

Según constató Prensa Latina los mandatarios arribaron a las 09:30 (hora de Moscú) al Kazán Expo, que acoge la magna cita, en la cual participan más de 20 mil personas de 36 países y seis organismos internacionales.

Posterior a la foto familiar, los líderes de los países miembros del Brics comenzaron el encuentro en formato reducido y a puerta cerrada, tras la cual sesionará la cumbre en formato ampliado.

Igualmente, los organizadores confirmaron que en la sesión vespertina continuarán los encuentros bilaterales del presidente ruso, Vladimir Putin con sus homólogos asistentes a la Cumbre.

Primero el mandatario se entrevistará con su par de Irán, Masoud, Pazeshkian, a continuación, con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y finalizará con el encuentro con su par turco, Recep Tayip Erdogan.

Una vez concluido las reuniones bilaterales que tendrán como sede el Kremlin de Kazán, se realizará la ceremonia oficial de recibimiento a los jefes de delegaciones del Brics y la cena de bienvenida que ofrece el presidente ruso a los asistentes.

El martes, jornada inicial de la XVI Cumbre Brics, estuvo marcado por la llegada de las distintas delegaciones oficiales a la cita y por las reuniones bilaterales de Putin con sus homólogos de India, Narendra Modi, de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, de China, Xi Jinping, y de Egipto, Abdelfatah al Sisin.

Igualmente recibió a la presidenta del Banco de Desarrollo del Brics, Dilma Rousef.

Moscú asumió el 1 de enero pasado la presidencia rotatoria en el grupo para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros. Así, Rusia planeó organizar este año más de 250 eventos en 11 regiones en el marco de su presidencia.

El Brics, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se extendió este año con la entrada de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.

Ahora el bloque representa a casi la mitad de la población mundial, el 40 por ciento de la producción global de petróleo y alrededor del 25 por ciento de la exportación de bienes.

(Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *