Las Tunas.- La situación electroenergética por la que atraviesa el país, unida a las condiciones meteorológicas adversas que se repiten en el territorio tunero, ha incrementado la demanda de carbón vegetal para la elaboración de alimentos.
En el empeño de garantizar la disponibilidad de ese renglón, varias entidades del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas asumen un alto compromiso; entre ellas, las Empresas Agroindustriales municipales, Agroforestal, Acopio y Carbón Vegetal.
A propósito, Jorge Rodríguez Peña, director de la Empresa de Carbón Vegetal, perteneciente al Grupo Empresarial de Flora y Fauna, informó que han comercializado el producto en algunas comunidades de esta ciudad y que entregaron 62 toneladas a Acopio.
Por su parte, el máximo directivo de esta dependencia, Maikel Cera Concepción, dijo que han vendido el demandado renglón en cinco puntos de la capital provincial y que apoyaron el expendio en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Majibacoa. Agregó que actualmente recogen el carbón producido por privados, en la zona de Villanueva.
En tanto, Jorge Luis Padilla Carralero, director técnico y de desarrollo de la Empresa Agroforestal, puntualizó que mayoritariamente han comercializado carbón vegetal en Majibacoa, Colombia, Amancio y Manatí y que en esta urbe no han podido vender los volúmenes que se demandan.
Explicó que, con la apertura de las nuevas formas de gestión económica no estatal, en el territorio tunero disminuyó la cantidad de productores propios. No obstante, la estrategia del colectivo es rescatarlos y aplicar sistemas de pago que resulten más beneficiosos.
Acotó que se priorizará la actividad en Puerto Padre y Jesús Menéndez, donde existen abundantes reservas de leña que no compiten con la elaboración de carbón vegetal para la exportación, por ser de escasa consistencia.
Todavía es insuficiente la cantidad del producto que se oferta a la población; pero, desde el sector agropecuario se adoptan medidas para incrementarla, no solo en las actuales circunstancias sino a largo plazo, lo que constituye un alivio para las familias.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube