Comercialización de carbón vegetal, opción en momentos de crisis

22 de Oct de 2024
   125

Las Tunas.- La situación electroenergética por la que atraviesa el país, unida a las condiciones meteorológicas adversas que se repiten en el territorio tunero, ha incrementado la demanda de carbón vegetal para la elaboración de alimentos.

En el empeño de garantizar la disponibilidad de ese renglón, varias entidades del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas asumen un alto compromiso; entre ellas, las Empresas Agroindustriales municipales, Agroforestal, Acopio y Carbón Vegetal.

A propósito, Jorge Rodríguez Peña, director de la Empresa de Carbón Vegetal, perteneciente al Grupo Empresarial de Flora y Fauna, informó que han comercializado el producto en algunas comunidades de esta ciudad y que entregaron 62 toneladas a Acopio.

Por su parte, el máximo directivo de esta dependencia, Maikel Cera Concepción, dijo que han vendido el demandado renglón en cinco puntos de la capital provincial y que apoyaron el expendio en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Majibacoa.  Agregó que actualmente recogen el carbón producido por privados, en la zona de Villanueva.

En tanto, Jorge Luis Padilla Carralero, director técnico y de desarrollo de la Empresa Agroforestal, puntualizó que mayoritariamente han comercializado carbón vegetal en Majibacoa, Colombia, Amancio y Manatí y que en esta urbe no han podido vender los volúmenes que se demandan.

Explicó que, con la apertura de las nuevas formas de gestión económica no estatal, en el territorio tunero disminuyó la cantidad de productores propios.  No obstante, la estrategia del colectivo es rescatarlos y aplicar sistemas de pago que resulten más beneficiosos.

Acotó que se priorizará la actividad en Puerto Padre y Jesús Menéndez, donde existen abundantes reservas de leña que no compiten con la elaboración de carbón vegetal para la exportación, por ser de escasa consistencia.

Todavía es insuficiente la cantidad del producto que se oferta a la población; pero, desde el sector agropecuario se adoptan medidas para incrementarla, no solo en las actuales circunstancias sino a largo plazo, lo que constituye un alivio para las familias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *