Comercialización de carbón vegetal, opción en momentos de crisis

22 de Oct de 2024
   113

Las Tunas.- La situación electroenergética por la que atraviesa el país, unida a las condiciones meteorológicas adversas que se repiten en el territorio tunero, ha incrementado la demanda de carbón vegetal para la elaboración de alimentos.

En el empeño de garantizar la disponibilidad de ese renglón, varias entidades del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas asumen un alto compromiso; entre ellas, las Empresas Agroindustriales municipales, Agroforestal, Acopio y Carbón Vegetal.

A propósito, Jorge Rodríguez Peña, director de la Empresa de Carbón Vegetal, perteneciente al Grupo Empresarial de Flora y Fauna, informó que han comercializado el producto en algunas comunidades de esta ciudad y que entregaron 62 toneladas a Acopio.

Por su parte, el máximo directivo de esta dependencia, Maikel Cera Concepción, dijo que han vendido el demandado renglón en cinco puntos de la capital provincial y que apoyaron el expendio en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Majibacoa.  Agregó que actualmente recogen el carbón producido por privados, en la zona de Villanueva.

En tanto, Jorge Luis Padilla Carralero, director técnico y de desarrollo de la Empresa Agroforestal, puntualizó que mayoritariamente han comercializado carbón vegetal en Majibacoa, Colombia, Amancio y Manatí y que en esta urbe no han podido vender los volúmenes que se demandan.

Explicó que, con la apertura de las nuevas formas de gestión económica no estatal, en el territorio tunero disminuyó la cantidad de productores propios.  No obstante, la estrategia del colectivo es rescatarlos y aplicar sistemas de pago que resulten más beneficiosos.

Acotó que se priorizará la actividad en Puerto Padre y Jesús Menéndez, donde existen abundantes reservas de leña que no compiten con la elaboración de carbón vegetal para la exportación, por ser de escasa consistencia.

Todavía es insuficiente la cantidad del producto que se oferta a la población; pero, desde el sector agropecuario se adoptan medidas para incrementarla, no solo en las actuales circunstancias sino a largo plazo, lo que constituye un alivio para las familias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *