Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasAporta Puerto Padre a energizar termoeléctricas Felton y Renté

Aporta Puerto Padre a energizar termoeléctricas Felton y Renté

Puerto Padre, Las Tunas.- El emplazamiento de Grupos Electrógenos de Fuel oil, enclavado en Delicias, Puerto Padre, aporta 12 megawatt (MW) a la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, (SEN) explicaron voces autorizadas a la emisora Municipal Radio Libertad.

El ingeniero Luis Gustavo González Ramos, Jefe de Operaciones al frente del emplazamiento, dijo que este lunes tienen en funcionamiento 10 de los 12 motores disponibles, los que generan 12 MW, los cuales se distribuyen al microsistema creado en el municipio de Las Tunas.

Este aporte, resulta determinante para energizar las termoeléctricas Lidio Ramón Pérez (Felton) y Antonio Maceo (Renté), con el objetivo de comenzar su arranque, y posterior entrada al Sistema Electroenérgetico Nacional.

Leonard Nápoles, Jefe de Mantenimiento, dijo que en la jornada de hoy, están inmersos en la reparación de los otros dos motores, con los cuáles pudieran generar entre 13 y 14 MW.

El Jefe de Mantenimiento argumentó que en este momento no es posible darle corriente al municipio, al tener prioridad la recuperación del sistema, pero una vez echen a andar Felton y Renté, a través de los emplazamientos del territorio, se pudiera abastecer cerca del 70 por ciento de los clientes del territorio, con rotaciones de 4 horas aproximadamente.

En relación a dudas de por qué algunos circuitos de la ciudad de Las Tunas sí tienen electricidad, Leonard Nápoles, explicó que la batería de Grupos Electrógenos de la cabecera provincial, están conectados directamente al SEN, de ahí que en ese proceso de distribución de energía al sistema, todos aquellos circuitos que estén conectados a la línea de 110 000 V, pueden recibir el servicio.

En relación a la disponibilidad de combustible, el Ingeniero Luis Gustavo González Ramos, explicó que reciben desde Santiago de Cuba alrededor de 36000 litros diarios, y ante cualquier imprevisto, tienen la autorización de usar el combustible de la reserva.

Los operarios del emplazamiento de Fuel oil enclavados en Delicias, Puerto Padre, llevan 4 días consecutivos de labor ininterrumpida y su actuar ha sido decisivo en los breves lapsos de energía que han tenido algunos circuitos de Puerto Padre.

Desde el viernes, pasadas las 2 de la tarde, lograron hacer una isla, es decir, generar de forma aislada al sistema, para aportar, además, a servicios vitales del territorio como hospitales, abasto de agua y producción de alimentos.

En este empeño han enfrentado problemas técnicos en la conexión interfase con los motores y el panel de dirección, proceso vital para regular la frecuencia, el voltaje y la potencia que se entrega a la red o a la isla, el cual hacen de forma manual.

Esta operación, los especialistas del emplazamiento de Fuel oil de Puerto Padre, la valoran de muy compleja, ya que al no poder hacerse de forma automática, tienen que disponer de un operario frente a cada máquina para ejecutar el proceso de forma manual.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí