Cuba expone hitos en adelanto de las mujeres ante Asamblea de AIPA

18 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Cuba expone hitos en adelanto de las mujeres ante Asamblea de AIPA

Vientiane.-  Cuba expuso hoy aquí los principales hitos en favor del adelanto de sus féminas ante el Foro de Mujeres Líderes Políticas de la Asamblea Interparlamentaria (AIPA) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Durante el proceso revolucionario que comenzó el 1 de enero de 1959 las cubanas “hemos sido parte activa en un singular proyecto de participación y superación profesional y técnica que nos llevó a la conquista de importantes logros”, subrayó la embajadora de la isla en Laos, Enna Viant.

En concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cuba cumplió ampliamente los compromisos para el adelanto de la mujer referidos a la igualdad de género y su empoderamiento, así como los adoptados en la IV Conferencia Mundial de la ONU y en la Conferencia de Población y Desarrollo, entre otras, señaló.

Estos logros, remarcó, responden a la voluntad política de alcanzar la autonomía de las mujeres, practicada por la Revolución desde su triunfo y que encontró una nueva actualización en la Constitución de 2019 y en el trascendental Código de las Familias de 2021.

La diplomática cubana desatacó asimismo que la autonomía en la toma de decisiones mantiene una tendencia creciente, la cual se evidencia en la cantidad de féminas que son promovidas a cargos decisorios.

En la Asamblea Nacional (Parlamento) de Cuba el 55,74 por ciento son diputadas y la vicepresidenta de ese órgano es una mujer. También lo son 10 de los 21 integrantes del Consejo de Estado, mientras en los organismos estatales y gubernamentales ellas ocupan el 52 por ciento de los cargos de dirección, enumeró.

Además, añadió, contamos con una viceprimera ministra, siete titulares en su mayoría en carteras no tradicionales, y la Fiscal Jefa y la Contralora General de la República son mujeres, al igual que el 80 por ciento de los jueces y fiscales del país.

Señaló también que en Cuba hay tolerancia cero contra todo tipo de violencia de género o discriminación, “pero estamos conscientes de la labor educativa que debemos desarrollar en escuelas, familias y comunidades, con enfoque de profilaxis, prevención y atención social”.

La embajadora remarcó que en medio de las dificultades económicas que atraviesa el país debido al ilegal y recrudecido bloqueo económico impuesto por Estados Unidos hace más de 60 años, las parlamentarias cubanas trabajan en la transformación y mejora, rompiendo barreras que lastran su derecho al desarrollo e integración.

Lo hacemos –dijo- en pos de lograr un crecimiento inclusivo y cooperar con las mujeres de los parlamentos amigos presentes en este trascendental evento, que nos convoca a construir una sociedad y un mundo mejor. “Juntas podemos y contarán con Cuba”, concluyó.

El Foro de Mujeres Líderes Políticas forma parte del programa de la 45 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la Asean, que inició hoy sus trabajos aquí con la reunión de su Comité Ejecutivo y cuya inauguración oficial tendrá lugar mañana sábado.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *