Cuba expone hitos en adelanto de las mujeres ante Asamblea de AIPA

18 de Oct de 2024
   23
Portada » Noticias » Cuba » Cuba expone hitos en adelanto de las mujeres ante Asamblea de AIPA

Vientiane.-  Cuba expuso hoy aquí los principales hitos en favor del adelanto de sus féminas ante el Foro de Mujeres Líderes Políticas de la Asamblea Interparlamentaria (AIPA) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Durante el proceso revolucionario que comenzó el 1 de enero de 1959 las cubanas “hemos sido parte activa en un singular proyecto de participación y superación profesional y técnica que nos llevó a la conquista de importantes logros”, subrayó la embajadora de la isla en Laos, Enna Viant.

En concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Cuba cumplió ampliamente los compromisos para el adelanto de la mujer referidos a la igualdad de género y su empoderamiento, así como los adoptados en la IV Conferencia Mundial de la ONU y en la Conferencia de Población y Desarrollo, entre otras, señaló.

Estos logros, remarcó, responden a la voluntad política de alcanzar la autonomía de las mujeres, practicada por la Revolución desde su triunfo y que encontró una nueva actualización en la Constitución de 2019 y en el trascendental Código de las Familias de 2021.

La diplomática cubana desatacó asimismo que la autonomía en la toma de decisiones mantiene una tendencia creciente, la cual se evidencia en la cantidad de féminas que son promovidas a cargos decisorios.

En la Asamblea Nacional (Parlamento) de Cuba el 55,74 por ciento son diputadas y la vicepresidenta de ese órgano es una mujer. También lo son 10 de los 21 integrantes del Consejo de Estado, mientras en los organismos estatales y gubernamentales ellas ocupan el 52 por ciento de los cargos de dirección, enumeró.

Además, añadió, contamos con una viceprimera ministra, siete titulares en su mayoría en carteras no tradicionales, y la Fiscal Jefa y la Contralora General de la República son mujeres, al igual que el 80 por ciento de los jueces y fiscales del país.

Señaló también que en Cuba hay tolerancia cero contra todo tipo de violencia de género o discriminación, “pero estamos conscientes de la labor educativa que debemos desarrollar en escuelas, familias y comunidades, con enfoque de profilaxis, prevención y atención social”.

La embajadora remarcó que en medio de las dificultades económicas que atraviesa el país debido al ilegal y recrudecido bloqueo económico impuesto por Estados Unidos hace más de 60 años, las parlamentarias cubanas trabajan en la transformación y mejora, rompiendo barreras que lastran su derecho al desarrollo e integración.

Lo hacemos –dijo- en pos de lograr un crecimiento inclusivo y cooperar con las mujeres de los parlamentos amigos presentes en este trascendental evento, que nos convoca a construir una sociedad y un mundo mejor. “Juntas podemos y contarán con Cuba”, concluyó.

El Foro de Mujeres Líderes Políticas forma parte del programa de la 45 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la Asean, que inició hoy sus trabajos aquí con la reunión de su Comité Ejecutivo y cuya inauguración oficial tendrá lugar mañana sábado.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *