Radialistas del país comparten saberes en virtud del mejor hacer en el medio

17 de Oct de 2024
   107
Portada » Noticias » Cultura » Radialistas del país comparten saberes en virtud del mejor hacer en el medio

La segunda jornada del evento teórico del Festival Nacional de la Radio Cubana propició nuevos saberes para ascender en la realización, en los espacios tradicionales y digitales.

De los estudios, impostergables, de las audiencias en Internet y de las métricas para esa conversión necesaria de medios en multimedios ahondó Manuel Alfredo Martinez Pérez, especialista de la Radio Cubana, quien, además, abordó la pertinencia de la articulación de agendas en las redes sociales, principalmente las que más se consumen en el país como facebook, Pinterest, Instagram, YouTube, X.

El debate centró también la urgencia de crear contenidos multimedios en los sitios institucionales de las emisoras municipales, provinciales y nacionales.

Por su parte, la doctora Zenaida Costales, profundizó en los relatos, en pensar en las emociones y en contar la Cuba nuestra. Asimismo instó a la búsqueda de los relatos cotidianos, los de la gente común por encima de los institucionales.

Contar la realidad con las armas del relato, son las audiencias las que hablan aconsejó la profesora de la Universidad de La Habana, a radialistas del país que intervienen en la edición 35 del festival.

La tarde deviene lujo en la creación de dramatizados al compartir con el Rey de la dramaturgia en Cuba, el Premio Nacional de Radio Joaquin Cuartas, quien convocó a escribir de la realidad tal cual es.

Joaquin Cuartas, Premio Nacional de la Radio, convocó a escribir de la realidad tal cual es.

Con toda la fuerza del prestigio, el profesor demandó la presencia de las voces de la sociedad en los espacios de la Radio Cubana.

El Grupo Dramático de Radio Cadena Agramonte, igualmente, hizo distinguir la segunda fecha de la cita.

Las jornadas del trigésimo quinto Festival Nacional de la Radio Cubana, confluyen en la socialización de estudios y experiencias para pautar líneas de trabajo que favorezcan la creación.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

En Las Tunas se cuantifican daños del huracán Melissa 

Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *