Jóvenes tuneros participan en Seminario Nacional Martiano

15 de Oct de 2024
   89

Seis jóvenes integran la delegación que representa a Las Tunas en el Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, evento que tiene como sede a la provincia de Camagüey, del 13 al 15 de octubre.

Entre los participantes se hallan exponentes de manifestaciones artísticas, un estudiante, miembros de organizaciones políticas, una profesional de la Logopedia recién egresada de la Universidad y un docente con experiencia en espacios de esta índole.

Jóvenes tuneros participan en Seminario Nacional MartianoJosé David Suárez Ramírez es el menor de los delegados y estudia en el IPU Calixto García, del municipio Puerto Padre. Ante la posibilidad única de compartir saberes y profundizar en el pensamiento martiano desde otras perspectivas, asegura que “ganar no es lo más importante para mí, sino todo lo que he aprendido. Eso es lo imprescindible”.

De la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio de Amancio proviene Víctor Dariel Castellano Padrón, quien interviene en el seminario con una poesía titulada Creo en ti, Martí.

“Estudiar al Apóstol para mí constituye un reto, pues su intelectual pensamiento trasciende a lo largo de los años, por lo cual es un baluarte no solo en la historia de Cuba, sino universalmente. José Martí es la respuesta concreta a todos los incentivos de la vida y yo lo expreso con mis versos”, aseguró.

Como una exponente de la Educación Especial figura Lennys Ayala Hernández, una muchacha que da sus primeros pasos en la esfera laboral; pero alguien a quien desde pequeña acompaña el legado del Maestro.

“El interés de estudiar la vida y obra de Martí siempre lo he tenido. Desde la primaria me vestía de alguno de los personajes de sus obras y me encantaba. Era una niña que adoraba cuando su madre le contaba los cuentos de Meñique o Los zapaticos de rosa. Y hoy tengo muchas amistades que se han criado en ese ambiente de conocer al Apóstol más allá, y ellos ayudaron a que esté entre sus estudiosos”, señaló.

El Seminario Nacional de Estudios Martianos reúne investigadores de todo el país, los cuales, con sus trabajos, reviven la chispa del pensamiento del Héroe Nacional. Los representantes del Balcón de Oriente dejan constancia de la huella de “un evangelio vivo”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *