Rememoran en Cuba creación del Comité Central de Partido Comunista

Publicado el 3 de Oct de 2024
Portada » Rememoran en Cuba creación del Comité Central de Partido Comunista

La Habana.- Los cubanos rememoran hoy la creación hace 59 años del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), hecho que consolidó la unidad ideológica y organizativa de la agrupación de vanguardia de la Revolución.

A partir de ese momento se estructuró un Partido que dispone de órganos, organismos y organizaciones de base en toda la nación y en las instituciones armadas.

Su fundación, señaló el líder histórico Fidel Castro, significó uno de los pasos más trascendentales de la historia de Cuba, que unió estrechamente al pueblo revolucionario y logró el más alto grado de unidad y organización en torno a las concepciones políticas del proceso de transformaciones, iniciado en 1959 en la isla.

En el acto constitutivo, realizado el 3 de octubre de 1965, en el entonces teatro capitalino Chaplin, hoy Karl Marx, Fidel Castro dio a conocer la carta de despedida del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, quien había marchado de Cuba para continuar su accionar antiimperialista en otras naciones.

«Hay una ausencia en nuestro Comité Central de quien posee todos los méritos y todas las virtudes necesarias en el grado más alto para pertenecer a él y que, sin embargo, no figura entre los miembros de nuestro Comité Central», expresó.

Durante su intervención, además, informó sobre la fusión de los periódicos Revolución y Hoy en un solo órgano oficial del PCC, bajo el nombre de Granma, en homenaje al yate que en 1956 trajo a Cuba a los artífices de la Revolución.

El 4 de octubre salió impreso el primer número de este diario, cuya tirada llegó a 498 mil 784 ejemplares.

El Partido Comunista de Cuba es la organización que constituye la fuerza política dirigente superior de la Sociedad y el Estado en la nación caribeña.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *