Rememoran en Cuba creación del Comité Central de Partido Comunista

3 de Oct de 2024
Portada » Noticias » Rememoran en Cuba creación del Comité Central de Partido Comunista

La Habana.- Los cubanos rememoran hoy la creación hace 59 años del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), hecho que consolidó la unidad ideológica y organizativa de la agrupación de vanguardia de la Revolución.

A partir de ese momento se estructuró un Partido que dispone de órganos, organismos y organizaciones de base en toda la nación y en las instituciones armadas.

Su fundación, señaló el líder histórico Fidel Castro, significó uno de los pasos más trascendentales de la historia de Cuba, que unió estrechamente al pueblo revolucionario y logró el más alto grado de unidad y organización en torno a las concepciones políticas del proceso de transformaciones, iniciado en 1959 en la isla.

En el acto constitutivo, realizado el 3 de octubre de 1965, en el entonces teatro capitalino Chaplin, hoy Karl Marx, Fidel Castro dio a conocer la carta de despedida del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, quien había marchado de Cuba para continuar su accionar antiimperialista en otras naciones.

«Hay una ausencia en nuestro Comité Central de quien posee todos los méritos y todas las virtudes necesarias en el grado más alto para pertenecer a él y que, sin embargo, no figura entre los miembros de nuestro Comité Central», expresó.

Durante su intervención, además, informó sobre la fusión de los periódicos Revolución y Hoy en un solo órgano oficial del PCC, bajo el nombre de Granma, en homenaje al yate que en 1956 trajo a Cuba a los artífices de la Revolución.

El 4 de octubre salió impreso el primer número de este diario, cuya tirada llegó a 498 mil 784 ejemplares.

El Partido Comunista de Cuba es la organización que constituye la fuerza política dirigente superior de la Sociedad y el Estado en la nación caribeña.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *