Mi ciudad, el Ave Fénix de Cuba

30 de Sep de 2024
   99

Las Tunas.-Muchas veces quise salir de mi ciudad, en busca de otros horizontes, nuevas metas, en fin, de un ambiente diferente al que estaba acostumbrada por más de 18 años.

A esa edad era muy fácil asombrarme con cualquier cosa, para ser honesta lo más lejos que había viajado era hasta Puerto Padre, sí, no es broma, jamás había salido de la provincia, primero por el detalle de los estudios, siempre me centré en sacar buenas notas para obtener una carrera brillante, y olvidaba por completo disfrutar de vacaciones y esas cosas.

La oportunidad se dio, al fin pude conocer otros lugares, otras personas que sinceramente me sorprendían pues, aun cuando pertenecemos al mismo país, me di cuenta de la cultura tan variada que abunda en una región.

Mi primera experiencia lejos de mi ciudad fue Camagüey, tierra llena de cultura, a mi entender, y por no conocer otros sitios, era un sueño vivir allí. Hasta que comencé a extrañar mi balcón, Las Tunas era todo lo que siempre tuve, eran sus calles llenas de personas, eran los saludos en las mañanas de personas que ni conocías, pero que estaban dispuestas a darte un gesto de cariño.

Comencé a extrañar mi estadio de pelota, el de Camagüey era lindo, sí, pero el Mella, ese era mi favorito, la sensación de estar en casa no se comparaba. Fueron tantas cosas que vi y escuché que me hicieron entender que por mucho tiempo quise salir del lugar al que pertenecía.

Puede no ser la ciudad más bella de Cuba, quizás no tenga lugares exóticos para visitar o no esté llena de pintorescos paisajes, pero mi ciudad en las noches se llena de vida, las esculturas se embellecen pues salen a pasear junto con las personas que inundan las calles, y lo más importante, es que sus puertas están siempre abiertas para cualquiera que venga por primera vez, o como yo, que regresé por extrañarla.

Doscientos veintiocho años se dicen fácil, pero llegar a esa edad es de mérito, y aún más cuando fue quemada para no hacerse esclava, para mantenerse libre. Reconstruirse no es nada sencillo, eso lleva tiempo, empeño y sacrificio, pero mi ciudad lo logró y por eso la admiro, muchas veces uno mismo pasa por alto ese detalle, si a una persona le es difícil volver a ponerse de pie, imagínense una ciudad entera.

Por eso la admiro, por eso regresé a ella lo más rápido que pude, como el hijo pródigo después que busqué fuera de casa y no hallé nada que se comparara, volví y como buena anfitriona me recibió abriendo los brazos. Mis felicitaciones eternas para mi ciudad y los deseos de que siga llena de vida y con más brillo que nunca.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *