Estudian en Las Tunas fichas de costo de nuevos productos para regular su comercialización

26 de Sep de 2024
   46

Las Tunas.-De lo que se trata es de detener el alza desmedida de algunos alimentos y productos de aseo personal, cuya comercialización ha encontrado caldo de cultivo para especular en medio de la actual inflación y la imposibilidad de mantener sistematicidad en su entrega mediante la canasta básica normada.

La experiencia con los seis productos que fueron regulados centralmente ha demostrado que sí se pueden topar los precios a otros, pues se ha respetado el costo fijado por la mayoría, más allá de que siempre hay quienes esquivan el control establecido.

Este tema fue socializado en los intercambios que, a raíz de la entrada en vigor de las nuevas normativas jurídicas, tuvieron lugar con más del 60 por ciento de los nuevos actores económicos de la provincia, encuentros que sirvieron para aclarar dudas y preocupaciones relacionadas tanto con estas nuevas leyes como las ya existentes.

Entre los 10 productos cuyos precios de venta deben ser regulados y no están entre los seis primeros se encuentran el azúcar, el arroz, los jabones, la pasta dental, algunos embutidos  refrescos y otros líquidos que no son bebidas alcohólicas.

Si bien para muchos, incluyendo académicos y expertos, el topar precios no resuelve el problema existente, debido a la imposibilidad del Estado de mantener una oferta estable de bienes y servicios, no debemos olvidar que vivimos en una sociedad socialista, en la cual la especulación y el lucrar con el bolsillo ajeno son actitudes que no deben encontrar cabida y ser cada vez más rechazadas e, incluso, penalizadas dentro del marco regulatorio y jurídico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *