Estudian en Las Tunas fichas de costo de nuevos productos para regular su comercialización

26 de Sep de 2024
Portada » Noticias » Estudian en Las Tunas fichas de costo de nuevos productos para regular su comercialización

Las Tunas.-De lo que se trata es de detener el alza desmedida de algunos alimentos y productos de aseo personal, cuya comercialización ha encontrado caldo de cultivo para especular en medio de la actual inflación y la imposibilidad de mantener sistematicidad en su entrega mediante la canasta básica normada.

La experiencia con los seis productos que fueron regulados centralmente ha demostrado que sí se pueden topar los precios a otros, pues se ha respetado el costo fijado por la mayoría, más allá de que siempre hay quienes esquivan el control establecido.

Este tema fue socializado en los intercambios que, a raíz de la entrada en vigor de las nuevas normativas jurídicas, tuvieron lugar con más del 60 por ciento de los nuevos actores económicos de la provincia, encuentros que sirvieron para aclarar dudas y preocupaciones relacionadas tanto con estas nuevas leyes como las ya existentes.

Entre los 10 productos cuyos precios de venta deben ser regulados y no están entre los seis primeros se encuentran el azúcar, el arroz, los jabones, la pasta dental, algunos embutidos  refrescos y otros líquidos que no son bebidas alcohólicas.

Si bien para muchos, incluyendo académicos y expertos, el topar precios no resuelve el problema existente, debido a la imposibilidad del Estado de mantener una oferta estable de bienes y servicios, no debemos olvidar que vivimos en una sociedad socialista, en la cual la especulación y el lucrar con el bolsillo ajeno son actitudes que no deben encontrar cabida y ser cada vez más rechazadas e, incluso, penalizadas dentro del marco regulatorio y jurídico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *