Diseñan estrategia para garantizar el frijol de la canasta básica

25 de Sep de 2024
Portada » Noticias » Diseñan estrategia para garantizar el frijol de la canasta básica

Las Tunas.- A mediano y largo plazos, la provincia de Las Tunas podría garantizar los frijoles de la canasta básica de sus habitantes y para lograrlo, la Empresa Agroindustrial de Granos diseñó una estrategia que ya se pone en práctica en todos los municipios, tal como informó el director de la entidad, Omar Yoel Pérez López.

Explicó el directivo que en el territorio tunero hay experiencias anteriores y que actualmente se define el potencial productivo mediante visitas a las unidades y a los tenentes que poseen las tierras limpias, para sembrar en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Agregó Pérez López que para el éxito de esa estrategia será determinante la humedad de los campos, lo que se puede lograr con el correcto aprovechamiento de los más de 800 sistemas de riego disponibles, que abarcan una superficie cercana a las mil 735 hectáreas.

La mayoría de estos equipos fueron donados por el Proyecto de Desarrollo Rural Cooperativo en la Región Oriental, Prodecor, y casi todos reportan un buen estado tecnológico, aunque se priorizará el uso de los que funcionan con electricidad por encima de los que requieren diésel.

Los especialistas prevén un rendimiento promedio de 1.1 o 1,2 toneladas por hectárea; pero, eso depende de las características del suelo, la estabilidad en el riego, la calidad de las semillas y el uso de los productos biológicos pues varios productores han empleado esas alternativas con buenos resultados.

Hace algún tiempo, Las Tunas produjo los frijoles que demandaba la canasta básica y según cálculos recientes, ahora se requieren mil 800 toneladas del grano para garantizar 10 onzas por cada habitante los 12 meses del año.  Según los expertos en el territorio existe disponibilidad de áreas para concretar esa estrategia.

Pérez López acotó que se pretende aprovechar mejor las capacidades de la Planta de Beneficio, Secado y Empaque de Granos, la que tiene una tecnología moderna; pero, trabaja al 30 por ciento de la capacidad instalada, fundamentalmente por la falta de materia prima.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *