Inmersa Las Tunas en Semana de la Puericultura

23 de Sep de 2024
   44

Escrito por: Evelyn Charité Güides Rivera. Estudiante de Periodismo.

Las Tunas.- Hasta el venidero 27 de septiembre los profesionales de la Enfermería de la Atención Primaria de Salud en Las Tunas protagonizan la segunda edición de la Semana de la Puericultura, con el propósito de lograr una atención integral a la población infanto juvenil de la provincia.

Dedicada a quienes cuyas edades comprenden entre los 10 a 18 años esta jornada promoverá el conocimiento sobre una sexualidad responsable para evitar el embarazo en edades tempranas, refirió la licenciada Jhoannys Diéguez Peña, jefa del departamento de Enfermería de la Dirección General de Salud.

Como parte de las actividades en la cual se realizará la evaluación de la generalidad de ese grupo etario, socializarán con la familia y la comunidad a partir de un tratamiento multisectorial que potencie además la práctica del ejercicio físico, la alimentación saludable y la prevención de adicciones como el tabaquismo y otras sustancias tóxicas.

En esta oportunidad además de tener como escenarios principales los 556 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia las actividades de educación en salud se extenderán a los espacios docentes para junto a la intervención de otros especialistas desarrollar dinámicas familiares con las que requieren atención especializada.

Como singularidad –expresó– se dejarán constituidos los círculos de adolescentes y de conjunto a los sectores de Educación y Cultura, los Comités de Defensa de la Revolución, el INDER y la Federación de Mujeres Cubanas se efectuará una Feria por la Salud de manera simultánea en las 14 áreas de la provincia pertenecientes al primer eslabón del sistema sanitario.

El 26 de septiembre el programa de actividades celebrará el Día de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes con acciones enfocadas a evitar la gestación en edades tempranas, con el fin de garantizar un crecimiento pleno, subrayó Diéguez Peña.

La segunda edición de la Semana de la Puericultura tiene como objetivo empoderar a los adolescentes y jóvenes desde la prevención para que alcancen una vida adulta de manera sana y con mayores autocuidados, desde la accesibilidad de los servicios médicos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *