Inmersa Las Tunas en Semana de la Puericultura

23 de Sep de 2024
   38

Escrito por: Evelyn Charité Güides Rivera. Estudiante de Periodismo.

Las Tunas.- Hasta el venidero 27 de septiembre los profesionales de la Enfermería de la Atención Primaria de Salud en Las Tunas protagonizan la segunda edición de la Semana de la Puericultura, con el propósito de lograr una atención integral a la población infanto juvenil de la provincia.

Dedicada a quienes cuyas edades comprenden entre los 10 a 18 años esta jornada promoverá el conocimiento sobre una sexualidad responsable para evitar el embarazo en edades tempranas, refirió la licenciada Jhoannys Diéguez Peña, jefa del departamento de Enfermería de la Dirección General de Salud.

Como parte de las actividades en la cual se realizará la evaluación de la generalidad de ese grupo etario, socializarán con la familia y la comunidad a partir de un tratamiento multisectorial que potencie además la práctica del ejercicio físico, la alimentación saludable y la prevención de adicciones como el tabaquismo y otras sustancias tóxicas.

En esta oportunidad además de tener como escenarios principales los 556 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia las actividades de educación en salud se extenderán a los espacios docentes para junto a la intervención de otros especialistas desarrollar dinámicas familiares con las que requieren atención especializada.

Como singularidad –expresó– se dejarán constituidos los círculos de adolescentes y de conjunto a los sectores de Educación y Cultura, los Comités de Defensa de la Revolución, el INDER y la Federación de Mujeres Cubanas se efectuará una Feria por la Salud de manera simultánea en las 14 áreas de la provincia pertenecientes al primer eslabón del sistema sanitario.

El 26 de septiembre el programa de actividades celebrará el Día de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes con acciones enfocadas a evitar la gestación en edades tempranas, con el fin de garantizar un crecimiento pleno, subrayó Diéguez Peña.

La segunda edición de la Semana de la Puericultura tiene como objetivo empoderar a los adolescentes y jóvenes desde la prevención para que alcancen una vida adulta de manera sana y con mayores autocuidados, desde la accesibilidad de los servicios médicos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter  Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *