Feria de Diversidad evalúa cultivares de soya

15 de Sep de 2024
Portada » Noticias » Feria de Diversidad evalúa cultivares de soya

Las Tunas.- Los aprendizajes del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local se mantienen latentes en la provincia de Las Tunas y sistemáticamente convierten los resultados científicos en innovaciones con aportes económicos, sociales y medio ambientales.

Así se evidenció en la Feria de Diversidad realizada en la finca El Placer, del municipio de Jesús Menéndez, en la que se evaluaron siete cultivares de soya, una legumbre con alto contenido en proteínas, fibra y otros nutrientes y muy importante en la alimentación humana y animal.

Según la doctora en Ciencias Agrícolas Raquel Ruz Reyes, estas investigaciones tributan a un proyecto nacional de evaluación de cultivares de soya, maíz y frijol, que coordina el Instituto de Ciencias Agrícolas, y a un proyecto territorial financiado por el Citma en el territorio tunero.

En esta oportunidad participaron los estudiantes de la Especialidad de Postgrado de Sistema de Innovación Agropecuaria Local y del Centro Universitario Municipal de Jesús Menéndez, además de campesinos e investigadores de la Universidad de Las Tunas.

En la Feria de Diversidad, los cultivares seleccionados por su desarrollo integral fueron el INCASoy 2 e INCASoy27, cuyas semillas serán multiplicadas en los municipios del norte y centro de la provincia para la obtención de aceite y la alimentación animal, con los subproductos.

En el territorio tunero es habitual hacer estos encuentros, en los que se seleccionan las variedades que mejor se adapten a las condiciones locales y, en este caso, se evaluó la cantidad de granos por vaina, cantidad de vainas por planta, tamaño del grano, rendimiento, altura e incidencia de plagas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *