Feria de Diversidad evalúa cultivares de soya

15 de Sep de 2024
   26

Las Tunas.- Los aprendizajes del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local se mantienen latentes en la provincia de Las Tunas y sistemáticamente convierten los resultados científicos en innovaciones con aportes económicos, sociales y medio ambientales.

Así se evidenció en la Feria de Diversidad realizada en la finca El Placer, del municipio de Jesús Menéndez, en la que se evaluaron siete cultivares de soya, una legumbre con alto contenido en proteínas, fibra y otros nutrientes y muy importante en la alimentación humana y animal.

Según la doctora en Ciencias Agrícolas Raquel Ruz Reyes, estas investigaciones tributan a un proyecto nacional de evaluación de cultivares de soya, maíz y frijol, que coordina el Instituto de Ciencias Agrícolas, y a un proyecto territorial financiado por el Citma en el territorio tunero.

En esta oportunidad participaron los estudiantes de la Especialidad de Postgrado de Sistema de Innovación Agropecuaria Local y del Centro Universitario Municipal de Jesús Menéndez, además de campesinos e investigadores de la Universidad de Las Tunas.

En la Feria de Diversidad, los cultivares seleccionados por su desarrollo integral fueron el INCASoy 2 e INCASoy27, cuyas semillas serán multiplicadas en los municipios del norte y centro de la provincia para la obtención de aceite y la alimentación animal, con los subproductos.

En el territorio tunero es habitual hacer estos encuentros, en los que se seleccionan las variedades que mejor se adapten a las condiciones locales y, en este caso, se evaluó la cantidad de granos por vaina, cantidad de vainas por planta, tamaño del grano, rendimiento, altura e incidencia de plagas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *