Celebran su aniversario 37 Joven Club de Computación y Electrónica en Colombia

8 de Sep de 2024
   29
Joven Club de Computación

Colombia, Las Tunas.- Las tres instalaciones de los Joven Club de Computación y Electrónica en Colombia celebraron este 8 de septiembre el aniversario 37 de creados.

Con diversas actividades, que iniciaron desde el período vacacional, se vincularon a comunidades y centros laborales, así refiere Yudisley Peña Fiz, comunicador institucional de estos centros en el territorio.

Destacan el engalanamiento de las instalaciones, ferias tecnologías, el desarrollo de torneos de videojuegos, los juegos en red, encuentros de conocimientos, promoción de la plataforma ludox, y de la colaborativa cubana Ecured en centros educacionales, además del reconocimiento a trabajadores con cinco, 10, 15 y 20 años en Joven Club.

Peña Fiz señala que lo primordial son las actividades con plena participación de niños, adolescentes y jóvenes, y la atención diferenciada hacia los adultos mayores.

Desde 1987, los Joven Club de Computación y Electrónica tienen la misión de proporcionar y elevar una cultura informática a la comunidad con prioridad hacia niños y jóvenes, desempeñando un papel activo y creativo en la sociedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *