Cuba por sumar otro título en París con paratenista Fernández

6 de Sep de 2024
   53

París.- La delegación de Cuba tratará hoy de sumar un nuevo título en los Juegos Paralímpicos de París 2024, cuando el paratenista Yunier Fernández enfrente en la final de la categoría SM1 al británico Robert Davies.

Fernández conquistó el martes la primera medalla de la disciplina para la mayor de las Antillas en una Paralimpiada con una victoria ante el británico Thomas Matthews, bronce en Tokio 2020, por 3-1 y parciales de 11-5, 10-12, 11-4 y 11-9.

Luego accedió a la disputa de la corona con un éxito frente al italiano Federico Falco por 3-2 y tanteadores de 15-13, 11-6, 4-11, 6-12 y 11-2.

Este viernes el antillano tendrá una gran oportunidad para conquistar su primer cetro paralímpico después de quedar quinto en dos oportunidades.

A sus 41 años, el caribeño tiene el aval de ser medallista en todas las ediciones de los Juegos Parapanamericanos desde la edición de Río de Janeiro 2007 y dos veces monarca, Lima 2019 y Santiago de Chile 2023.

Hoy otros dos representantes cubanos también tendrá opciones de subir al podio la saltadora de largo Felipa Hechavarría, clase T46, y el paranadador Lorenzo Pérez, si clasifica a la final de los 400 metros libre, categoría S6.

Pérez acumula cuatro preseas paralímpicas, una de oro (100 en Río 2016), una de plata (50 en Londres 2012) y dos de bronce (100 en Londres 2012 y 400 en Río 2016), todas en el estilo libre clase S6.

En la jornada del jueves, Cuba ganó una corona por intermedio de la estelar corredora Omara Durand y una bronceada con el jabalinista Ulicer Aguilera.

Durand triunfó en los 100 metros planos, categoría T12, su décimo oro en citas paralímpicas, y Aguilera estrenó su palmarés en este magno certamen con la bronceada en la clase F13 y marca personal y récord de América de 62,51 metros.

Con esos dos metales, la mayor de las Antillas ascendió al puesto 24 del medallero por países al exhibir cuatro doradas, dos plateadas y un bronce.

Brasil encabeza la actuación de Latinoamérica al aparecer en el octavo peldaño con 15 preseas áureas, 18 subcampeonatos y 29 terceros lugares, seguida de Colombia, ubicada en la plaza 19 (5-6-9). (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *