Aprueba Fondo Nacional de Medio Ambiente nuevo proyecto para Las Tunas

26 de Ago de 2024
   73

Las Tunas.- Incremento en la efectividad del trabajo en la educación ambiental a través de la gestión de residuos sólidos urbanos, es el título del más reciente proyecto aprobado para desarrollarse en Las Tunas con financiamiento del Fondo Nacional de Medio Ambiente.

Maidin Cabrera Pérez, especialista responsable de este frente en la Delegación Territorial del Citma, informó que el mismo pertenece a la Empresa Provincial de Recuperación de Materias Primas y forma parte de la estrategia de la entidad para dar cumplimiento a uno de los principios de la economía circular, modelo de producción y consumo que implica reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos todas las veces que sea posible para crear un valor añadido y extender su ciclo de vida.

Precisó que el proyecto se desarrollará en comunidades de la capital provincial y tiene el objetivo de lograr un incremento en la efectividad de las acciones de educación ambiental, el conocimiento en la gestión de los residuos sólidos urbanos, el reciclaje y la fabricación de nuevos productos derivados de desechos.

En su décimo tercera convocatoria vigente este año, el Fondo Nacional de Medio Ambiente también aprobó el denominado Tres hombres unidos por la flora de Cuba, que desarrollará capacidades para el uso público y la conservación de las especies de la flora a través de las obras de José Martí Pérez, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y Maximiliano Curbelo Leyva en el Jardín Botánico de Las Tunas.

En ediciones anteriores certificó y financió otro desarrollado con éxito en dicha instalación que favoreció, fundamentalmente, su imagen corporativa y la identidad visual de muchas de sus áreas.

La provincia de Las Tunas tiene ahora otros seis proyectos en proceso de revisión. Uno de ellos se titula Conservación de especies amenazadas en las áreas protegidas administradas por la Empresa agroforestal Las Tunas y otro sobre la energía solar, sostenibilidad ambiental y las nuevas perspectivas que ofrece a la entidad de construcción y montaje, Conalza.

También están propuestos el tilulado Rescate y propagación de especies amenazadas en el área protegida Reserva ecológica Bahía de Nuevas Grandes La Isleta, en el municipio de Manatí y otros tres que pertenecen a la empresa de pastos y forrajes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *