Aprueba Fondo Nacional de Medio Ambiente nuevo proyecto para Las Tunas

26 de Ago de 2024
   70

Las Tunas.- Incremento en la efectividad del trabajo en la educación ambiental a través de la gestión de residuos sólidos urbanos, es el título del más reciente proyecto aprobado para desarrollarse en Las Tunas con financiamiento del Fondo Nacional de Medio Ambiente.

Maidin Cabrera Pérez, especialista responsable de este frente en la Delegación Territorial del Citma, informó que el mismo pertenece a la Empresa Provincial de Recuperación de Materias Primas y forma parte de la estrategia de la entidad para dar cumplimiento a uno de los principios de la economía circular, modelo de producción y consumo que implica reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos todas las veces que sea posible para crear un valor añadido y extender su ciclo de vida.

Precisó que el proyecto se desarrollará en comunidades de la capital provincial y tiene el objetivo de lograr un incremento en la efectividad de las acciones de educación ambiental, el conocimiento en la gestión de los residuos sólidos urbanos, el reciclaje y la fabricación de nuevos productos derivados de desechos.

En su décimo tercera convocatoria vigente este año, el Fondo Nacional de Medio Ambiente también aprobó el denominado Tres hombres unidos por la flora de Cuba, que desarrollará capacidades para el uso público y la conservación de las especies de la flora a través de las obras de José Martí Pérez, Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y Maximiliano Curbelo Leyva en el Jardín Botánico de Las Tunas.

En ediciones anteriores certificó y financió otro desarrollado con éxito en dicha instalación que favoreció, fundamentalmente, su imagen corporativa y la identidad visual de muchas de sus áreas.

La provincia de Las Tunas tiene ahora otros seis proyectos en proceso de revisión. Uno de ellos se titula Conservación de especies amenazadas en las áreas protegidas administradas por la Empresa agroforestal Las Tunas y otro sobre la energía solar, sostenibilidad ambiental y las nuevas perspectivas que ofrece a la entidad de construcción y montaje, Conalza.

También están propuestos el tilulado Rescate y propagación de especies amenazadas en el área protegida Reserva ecológica Bahía de Nuevas Grandes La Isleta, en el municipio de Manatí y otros tres que pertenecen a la empresa de pastos y forrajes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *