Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte XIX)

7 de Ago de 2024
   16
Portada » Noticias » Deporte » Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte XIX)

Cuba vivió momentos inolvidables, cargados de emociones, durante los trigésimo Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 27 de julio al 12 de agosto de 2012 en Londres, Reino Unido.

Entre ellos, sobresalió la obtención de la segunda medalla de oro del luchador estilo grecorromano Mijaín López. El pinareño, fue el abanderado de la delegación cubana y accedió al bicampeonato olímpico tras derrotar 2-0 en la final al estonio Heiki Nabi.

Otro de los acontecimientos relevantes que desbordaron de alegría a los cubanos, fue la presea dorada del holguinero Leuris Pupo, en la modalidad de tiro, pistola rápida a 25 metros, hecho sin precedentes para la disciplina deportiva en la Isla.

En la cita bajo los 5 aros, desarrollada en la capital del Reino Unido, la judoca Idalis Ortiz, en más de 78 kilogramos subió a lo más alto del podio. Con solo 22 años, la artemiseña se convirtió en campeona olímpica.

Los otros metales dorados de la comitiva cubana, los aportó el boxeo, buque insignia en eventos multideportivos. Robeisy Ramírez, en los 52 kilogramos y Roniel Iglesias, en 54, hicieron escuchar las notas del himno Nacional.

Además de las 5 medallas de oro, Cuba obtuvo 3 de plata y 6 de bronce, resultado positivo para una delegación integrada por 110 deportistas, repartidos en 65 hombres y 44 mujeres, quienes compitieron en 14 de los 26 deportes convocados y lograron ubicarse en el lugar 16 por países.

Estados Unidos, con 46 medallas de oro, 29 de plata y 29 de bronce, accedió al primer lugar, China con 38-27-23, fue segunda y Reino Unido, se situó en la tercera plaza con 29-17-19.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del Huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *