Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte XIX)

7 de Ago de 2024
   73

Cuba vivió momentos inolvidables, cargados de emociones, durante los trigésimo Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 27 de julio al 12 de agosto de 2012 en Londres, Reino Unido.

Entre ellos, sobresalió la obtención de la segunda medalla de oro del luchador estilo grecorromano Mijaín López. El pinareño, fue el abanderado de la delegación cubana y accedió al bicampeonato olímpico tras derrotar 2-0 en la final al estonio Heiki Nabi.

Otro de los acontecimientos relevantes que desbordaron de alegría a los cubanos, fue la presea dorada del holguinero Leuris Pupo, en la modalidad de tiro, pistola rápida a 25 metros, hecho sin precedentes para la disciplina deportiva en la Isla.

En la cita bajo los 5 aros, desarrollada en la capital del Reino Unido, la judoca Idalis Ortiz, en más de 78 kilogramos subió a lo más alto del podio. Con solo 22 años, la artemiseña se convirtió en campeona olímpica.

Los otros metales dorados de la comitiva cubana, los aportó el boxeo, buque insignia en eventos multideportivos. Robeisy Ramírez, en los 52 kilogramos y Roniel Iglesias, en 54, hicieron escuchar las notas del himno Nacional.

Además de las 5 medallas de oro, Cuba obtuvo 3 de plata y 6 de bronce, resultado positivo para una delegación integrada por 110 deportistas, repartidos en 65 hombres y 44 mujeres, quienes compitieron en 14 de los 26 deportes convocados y lograron ubicarse en el lugar 16 por países.

Estados Unidos, con 46 medallas de oro, 29 de plata y 29 de bronce, accedió al primer lugar, China con 38-27-23, fue segunda y Reino Unido, se situó en la tercera plaza con 29-17-19.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *