Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte XIX)

7 de Ago de 2024
   63

Cuba vivió momentos inolvidables, cargados de emociones, durante los trigésimo Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 27 de julio al 12 de agosto de 2012 en Londres, Reino Unido.

Entre ellos, sobresalió la obtención de la segunda medalla de oro del luchador estilo grecorromano Mijaín López. El pinareño, fue el abanderado de la delegación cubana y accedió al bicampeonato olímpico tras derrotar 2-0 en la final al estonio Heiki Nabi.

Otro de los acontecimientos relevantes que desbordaron de alegría a los cubanos, fue la presea dorada del holguinero Leuris Pupo, en la modalidad de tiro, pistola rápida a 25 metros, hecho sin precedentes para la disciplina deportiva en la Isla.

En la cita bajo los 5 aros, desarrollada en la capital del Reino Unido, la judoca Idalis Ortiz, en más de 78 kilogramos subió a lo más alto del podio. Con solo 22 años, la artemiseña se convirtió en campeona olímpica.

Los otros metales dorados de la comitiva cubana, los aportó el boxeo, buque insignia en eventos multideportivos. Robeisy Ramírez, en los 52 kilogramos y Roniel Iglesias, en 54, hicieron escuchar las notas del himno Nacional.

Además de las 5 medallas de oro, Cuba obtuvo 3 de plata y 6 de bronce, resultado positivo para una delegación integrada por 110 deportistas, repartidos en 65 hombres y 44 mujeres, quienes compitieron en 14 de los 26 deportes convocados y lograron ubicarse en el lugar 16 por países.

Estados Unidos, con 46 medallas de oro, 29 de plata y 29 de bronce, accedió al primer lugar, China con 38-27-23, fue segunda y Reino Unido, se situó en la tercera plaza con 29-17-19.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *