Cuba rinde honores a mártires de la Revolución

30 de Jul de 2024
   34

La Habana.- Cuba rinde honores hoy a más de 20 mil mártires que cayeron luchando contra la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958), en la última etapa de su gesta libertaria, victoriosa el 1 de enero de 1959.

La efeméride recuerda los asesinatos, en un día similar de 1957, de Frank País, jefe del Movimiento 26 de Julio, y su compañero de armas, Raúl Pujols, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.

La muerte de ambos jóvenes trasciende a la historia nacional como un crimen abominable que enardeció el sentimiento patriótico de la nación, y convoca, cada año, al recuerdo de más de 20 mil caídos por librar a Cuba de los desmanes del régimen batistiano.

Conocido con el seudónimo de David, entre las huestes clandestinas, Frank País dirigía las acciones de sabotaje del movimiento insurgente en las calles santiagueras y respondía al liderazgo de Fidel Castro, desde las montañas orientales.

El 30 de noviembre de 1956, el joven dirigente revolucionario lideró un levantamiento popular para apoyar el arribo a las costas cubanas de 82 expedicionarios del yate Granma, procedentes de México, encabezados por Fidel Castro.

La insurrección del pueblo santiaguero contribuyó a la supervivencia en la Sierra Maestra del núcleo guerrillero que en apenas dos años asestó una aplastante derrota a un ejército profesional numeroso y mejor equipado.

En torno a esa efemérides, el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, afirmó que recordar a los mártires “tiene que ser como un examen de conciencia y de la conducta de cada uno de nosotros, tiene que ser como un recuento de lo que se ha hecho…”

“Porque la antorcha moral-prosiguió el comandante en jefe-, la llama de pureza que encendió nuestra Revolución, hay que mantenerla viva, hay que mantenerla limpia, hay que mantenerla encendida”. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *