Érase una vez, dos, tres… Campeones

29 de Jul de 2024
   48

Escrito por Dayana García Roldán

En algún lugar del Oriente cubano, cuyo nombre siempre recordarán, existe un bosque encantado donde habitan Leñadores.

Cuentan los nativos que su hacha cortó y cortó, la incredulidad de muchos. Bajo el sol del verano y a la sombra de un pueblo se apostó por la gloria. No se trata de una leyenda, el bosque existe y su magia, también.

Alrededor de una parcela verde en la que se descifra un diamante, brilló la joya mayor de Las Tunas: la pasión de su gente. De color verde y rojo, de gritos vikingos y hasta súplicas espirituales se supo en el estadio Julio Antonio Mella. Un graderío de pie, expectante, jamás perdió la esperanza, pues conoce el talento de su equipo.

Si de trofeos se habla, quizá deban dejarse a un lado las descripciones en tonos dorados, la subida hasta el podio, la diferencia de los metales; tal vez entonces haya que explicar sobre conga, tabaco y ron. Cualquiera que sea el motivo por el cual un foráneo arribe a tierra tunera por estos días, palpará la forma de la victoria y sentirá el abrazo de sus conquistadores.

La consulta de un mapa se torna innecesaria cuando la afirmación está fundada por la energía de miles; a la geografía de Las Tunas le faltaron calles para tanta algarabía. La marcha triunfal tras la añorada victoria, se desplazó en forma de caravana, pero se vivió en carne y hueso.

A ambos lados de las arterias citadinas se ubicaron los rostros: blancos, negros, jóvenes, viejos, grandes y chicos; todos felices. Las casas se quedaron vacías porque se dio la alerta, iba a pasar el terremoto oriental y todos salieron a aplaudirlo. Sobre el pavimento danzaron almas conscientes de cuán grandes son y de lo lejos que pueden llegar.

En Las Tunas ganó más que un equipo de pelota; se impuso la constancia ante los pronósticos, las ganas de hacer ante las dificultades. Los Leñadores dieron un batazo al corazón. Y a partir de ahora, en este terruño se podrá contar hasta tres y decir campeones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *