La unidad es y será nuestra carta de triunfo

26 de Jul de 2024
   20
Liberación de moncadistas; 68 años de una victoria de Cuba
Portada » Noticias » Las Tunas » La unidad es y será nuestra carta de triunfo

En los últimos tiempos, los cubanos hemos vivido momentos tensos, marcados por escaseces de importantes recursos, sobre todo alimentos, combustible y medicinas. Realmente las dificultades son inmensas y muchas personas creen que es el período más difícil de la historia de la Revolución.

Así lo señaló el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en la clausura del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su décima Legislatura, espacio en el que también dijo que la Revolución vive y sus enemigos lo saben.

Hay problemas.  Muchísimos.  Es cierto.  Pero más grande es la obra que defendemos, la que inició Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868, cuando dio la libertad a sus esclavos, y que continuaron Fidel y la Generación del Centenario en 1953.

Han transcurrido 71 años desde el Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y han sido 71 años de luchas y esfuerzos, de no rendirnos ante las amenazas del imperio y de enfrentar- como acotó el presidente cubano- enormes obstáculos a los sueños y proyectos de justicia social.

Tuneros…  Salir de esta situación es una tarea lenta, pero posible, que implica el aporte colectivo en todos los escenarios. Hacer lo que a cada quien toca es parte de la solución.  Además, se impone buscar alternativas, innovar y generalizar las mejores experiencias.

Ante las circunstancias adversas, Cuba no se rinde. Ni se rendirá nunca. Y más que una consigna, es una decisión del pueblo y el Partido, por respeto a los héroes y mártires de la gesta libertaria y por la historia hermosa que nos retrata como nación orgullosa e invencible.

La unidad es y será nuestra carta de triunfo para mantener la soberanía e independencia de la Patria.  Con ella, como núcleo de la sociedad, podremos librar todas las batallas. Pero, hay que trabajar duro, en el campo, las fábricas, los ingenios azucareros… en todas partes.

Estar unidos como un puño es garantía de que aquí seguiremos, construyendo un mañana mejor, creciendo como país y aprovechando las potencialidades que tiene la gente para desafiar el cruel bloqueo que nace en los Estados Unidos e intenta asfixiarnos.

Defender esta tierra de tradiciones es la meta.  Hagámoslo con sabiduría y compromisos, sin perder las esencias que nos caracterizan como cubanos, aunque la soga en torno a nuestro cuello cada día esté más apretada.

Adelante, tuneros. Reverenciemos la historia con el ejemplo cotidiano y hagamos Revolución cada día con dignidad y compromiso.  Cuba lo merece y luego premiará nuestro heroísmo, como rezan los versos del Himno del 26 de julio.

¡Gloria eterna a los héroes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes!

Patria o Muerte.  Venceremos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *