Cuba en Juegos Olímpicos (Parte VI)

23 de Jul de 2024
   42

La edición décimo quinta de los Juegos Olímpicos de la era moderna, tuvo como sede a la ciudad de Helsinki, Finlandia, del 19 de julio al 3 de agosto de 1952.

A la cita multideportiva, Cuba asistió con 28 atletas, divididos por deportes de la siguiente manera: atletismo (5), baloncesto (10), esgrima (1), gimnástica (3), levantamiento de pesas (l), natación (2), tiro (2) y yatismo (4).

Precisamente, esta última disciplina volvió a ser lo más sobresaliente de la delegación cubana, al ubicar en el cuarto lugar la embarcación Kurush IV, en la clase Star, tripulada nuevamente por Charles de Cárdenas y su hijo Charles de Cárdenas Plá.

Entre las figuras más prominentes del deporte cubano asistentes a Helsinki, destacan los corredores Rafael Fortún, Ángel García, Raúl Mazorra, Eutimio Planas y Samuel Anderson.

En deportes colectivos, el equipo de baloncesto masculino, volvió a la cancha y debutó con derrota ante Bulgaria 62 canastas por 56. En su segunda salida venció a Bélgica 71 cartones por 63 y luego, durante la segunda vuelta, fue eliminado al perder ante Chile, Francia y Egipto.

La selección cubana, dirigida por Livio Morales, estuvo integrada por Alberto Escoto, Juan García, Carlos Bea, Casimiro García, Fabio Ruiz, Mario Quintero, Armando Estrada, Felipe Pozas, Carlos García, Federico López, Alfredo Faget y Ramón Wiltz.

Uno de los hechos más importantes acontecidos en la cita bajo los 5 aros, desarrollada en Helsinki, fue el debut de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), delegación que en su primera participación logró ubicarse en el segundo lugar por países al completar 22 medallas de oro, 19 de plata y 17 de bronce.

Nuevamente, Estados Unidos subió a lo más alto del podio al computar 40 metales dorados, 19 plateados y 17 bronceados. Hungría, con 16 preseas de oro, 10 de plata y 16 de bronce, logró ubicarse en la tercera plaza de la edición décimo quinta de los Juegos Olímpicos de la era moderna.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - olimpiadas

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *