La edición décimo quinta de los Juegos Olímpicos de la era moderna, tuvo como sede a la ciudad de Helsinki, Finlandia, del 19 de julio al 3 de agosto de 1952.
A la cita multideportiva, Cuba asistió con 28 atletas, divididos por deportes de la siguiente manera: atletismo (5), baloncesto (10), esgrima (1), gimnástica (3), levantamiento de pesas (l), natación (2), tiro (2) y yatismo (4).
Precisamente, esta última disciplina volvió a ser lo más sobresaliente de la delegación cubana, al ubicar en el cuarto lugar la embarcación Kurush IV, en la clase Star, tripulada nuevamente por Charles de Cárdenas y su hijo Charles de Cárdenas Plá.
Entre las figuras más prominentes del deporte cubano asistentes a Helsinki, destacan los corredores Rafael Fortún, Ángel García, Raúl Mazorra, Eutimio Planas y Samuel Anderson.
En deportes colectivos, el equipo de baloncesto masculino, volvió a la cancha y debutó con derrota ante Bulgaria 62 canastas por 56. En su segunda salida venció a Bélgica 71 cartones por 63 y luego, durante la segunda vuelta, fue eliminado al perder ante Chile, Francia y Egipto.
La selección cubana, dirigida por Livio Morales, estuvo integrada por Alberto Escoto, Juan García, Carlos Bea, Casimiro García, Fabio Ruiz, Mario Quintero, Armando Estrada, Felipe Pozas, Carlos García, Federico López, Alfredo Faget y Ramón Wiltz.
Uno de los hechos más importantes acontecidos en la cita bajo los 5 aros, desarrollada en Helsinki, fue el debut de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), delegación que en su primera participación logró ubicarse en el segundo lugar por países al completar 22 medallas de oro, 19 de plata y 17 de bronce.
Nuevamente, Estados Unidos subió a lo más alto del podio al computar 40 metales dorados, 19 plateados y 17 bronceados. Hungría, con 16 preseas de oro, 10 de plata y 16 de bronce, logró ubicarse en la tercera plaza de la edición décimo quinta de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube