Diputados de Cuba aprueban nueva Ley de Migración

19 de Jul de 2024
   67

La Habana.-Los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba aprobaron hoy por unanimidad la Ley de Migración, considerada una norma imprescindible para la gestión más eficiente del proceso migratorio de la isla.

Al presentar la norma ante el órgano legislativo, el primer coronel Mario Méndez, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior, resaltó que el nuevo instrumento jurídico busca lograr un sistema migratorio actualizado y que ofrezca respuesta a las proyecciones del nuevo modelo económico y de desarrollo del país.

Méndez señaló que la norma busca regular bajo una concepción integral el sistema migratorio cubano y establecer como una norma jurídica el principio de residencia efectiva migratoria.

La ley añadió, comprende los derechos y las categorías migratorias de los ciudadanos cubanos y extranjeros, así como las nuevas figuras a las que se les autorice la residencia permanente.

Puntualizó que recoge el tratamiento migratorio a ofrecer para los casos de los ciudadanos que renuncian o pierden esta condición y el que se ofrecerá a las víctimas del tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, especialmente de mujeres, niños y adolescentes.

Además, establece el Fondo de Destinación Financiera para Emergencias Migratorias.

El primer coronel dio a conocer que desde el 2013 han viajado al exterior por asuntos particulares dos millones de ciudadanos cubanos, en 8,4 millones de ocasiones.

Precisó que se estima en algo más de tres millones los cubanos en el exterior, de los cuales dos millones nacieron en Cuba y los restantes son descendientes.

De los nacidos en la isla, acotó, la mayor parte ostenta la ciudadanía o residencia en el país donde están domiciliados. Los principales asentamientos de cubanos en el exterior se identifican en Estados Unidos, España, México e Italia, añadió.

Sobre los principales aspectos que requirieron actualizarse en la norma, mencionó el apartado referido al tiempo limitado de hasta 24 meses para permanecer en el exterior sin perder la condición de residentes.

Explicó que se requirió renovar el concepto de residente en el territorio nacional, el cual no se ajustaba objetivamente a las realidades nacionales, así como el proceso formal de reasentamiento en el territorio cubano.

También se decidió reajustar la ley vigente debido a la ausencia de una legislación que desarrolle integralmente el tema de la ciudadanía y la inexistencia de un tratamiento moderno a la multiciudadanía.

Previo a su presentación en la Asamblea Nacional, la ley fue sometida a un amplio proceso de consulta, donde fueron tomadas en cuenta 53, de las 67 propuestas de los diputados.

Durante los debates previos a votación de la norma, los diputados coincidieron en su importancia para impulsar los vínculos con los connacionales residentes en el exterior y reconocieron los factores que inciden en los procesos migratorios cubanos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *