Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte IV)

19 de Jul de 2024
   31

A la novena edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 17 de mayo al 12 de agosto de 1928 en Ámsterdam, Cuba asistió con el deportista José Barrientos Scheweyer.

Conocido como el Relámpago del Caribe, Barrientos fue protagonista de varios momentos estelares del atletismo cubano durante las décadas del 20 y del 40 del pasado siglo.

Entre ellos, sobresale el tiempo de 10,4 segundos en los 100 metros planos, marca que le valió para igualar el registro universal vigente. Este hecho, ocurrido el 26 de marzo de 1927, no fue homologado de forma oficial, pero sí se reconoció como el mejor crono de la temporada.

El 21 de abril de ese propio año, Pepe, como le llamaban los más allegados, volvió a igualar el record del orbe de 10,4 segundos en los 100 metros planos, sin embargo, tampoco fue reconocido, según publica el libro Grandes momentos del atletismo cubano del periodista Juan Velázquez Videaux.

Luego se ser pionero de registros excepcionales para el incipiente atletismo cubano, José Barrientos, nacido el 18 de marzo de 1904 en Matanzas, comenzó a preparase para participar en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928.

En el desarrollo de los entrenamientos, intervino en una carrera de 175 yardas planas (160.0200 metros), en la cual resultó vencedor con 16, 7 segundos. Esa marca, inferior a los 17, 4 del estadounidense Charles Paddock, nunca se le reconoció.

En la cita bajo los cinco aros, Pepe Barrientos, participó en la prueba reina, evento al que no llegó a la discusión de las medallas, pues entró a la meta en el tercer lugar de su serie eliminatoria correspondiente a la fase de cuartos de final.

De esta manera, se desvaneció la única esperanza de medallas de la delegación cubana.

Por países, Estados Unidos volvió a conquistar la cima con 22 de oro, 18 de plata y 16 de bronce. Alemanía, ocupó el segundo puesto al completar 10 preseas doradas, 7 de plateadas y 14 bronceadas, mientras Finlandia, concluyó en el tercer pledaño con 8 de oro, 8 de plata y 9 de bronce.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *