Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte IV)

19 de Jul de 2024
   20
Portada » Noticias » Deporte » Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte IV)

A la novena edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 17 de mayo al 12 de agosto de 1928 en Ámsterdam, Cuba asistió con el deportista José Barrientos Scheweyer.

Conocido como el Relámpago del Caribe, Barrientos fue protagonista de varios momentos estelares del atletismo cubano durante las décadas del 20 y del 40 del pasado siglo.

Entre ellos, sobresale el tiempo de 10,4 segundos en los 100 metros planos, marca que le valió para igualar el registro universal vigente. Este hecho, ocurrido el 26 de marzo de 1927, no fue homologado de forma oficial, pero sí se reconoció como el mejor crono de la temporada.

El 21 de abril de ese propio año, Pepe, como le llamaban los más allegados, volvió a igualar el record del orbe de 10,4 segundos en los 100 metros planos, sin embargo, tampoco fue reconocido, según publica el libro Grandes momentos del atletismo cubano del periodista Juan Velázquez Videaux.

Luego se ser pionero de registros excepcionales para el incipiente atletismo cubano, José Barrientos, nacido el 18 de marzo de 1904 en Matanzas, comenzó a preparase para participar en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928.

En el desarrollo de los entrenamientos, intervino en una carrera de 175 yardas planas (160.0200 metros), en la cual resultó vencedor con 16, 7 segundos. Esa marca, inferior a los 17, 4 del estadounidense Charles Paddock, nunca se le reconoció.

En la cita bajo los cinco aros, Pepe Barrientos, participó en la prueba reina, evento al que no llegó a la discusión de las medallas, pues entró a la meta en el tercer lugar de su serie eliminatoria correspondiente a la fase de cuartos de final.

De esta manera, se desvaneció la única esperanza de medallas de la delegación cubana.

Por países, Estados Unidos volvió a conquistar la cima con 22 de oro, 18 de plata y 16 de bronce. Alemanía, ocupó el segundo puesto al completar 10 preseas doradas, 7 de plateadas y 14 bronceadas, mientras Finlandia, concluyó en el tercer pledaño con 8 de oro, 8 de plata y 9 de bronce.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *