Insiste presidente de Cuba en importancia de aumentar producciones

18 de Jul de 2024
Portada » Noticias » Insiste presidente de Cuba en importancia de aumentar producciones

La Habana.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recalcó hoy la importancia de aumentar y aprovechar las potencialidades de la producción nacional, al intervenir en el tercer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).

Díaz-Canel instó a los diputados a buscar vías para disminuir las importaciones y a trabajar de manera creativa para generar bienes y distribuirlo de manera equitativa.

Al respecto, ejemplificó que los municipios montañosos en el país deben ser capaces de autoabastecerse y garantizar producciones esenciales como la leche de los infantes.

Durante los debates sobre el informe de rendición de cuentas del Ministerio del Comercio Interior, Díaz-Canel insistió en que los territorios deben explotar al máximo su potencial, las fuerzas de trabajo, dar vida a las tierras ociosas y “no acomodarse”.

La titular de la cartera, Betsy Díaz, explicó a los diputados que las prioridades de trabajo del organismo están dirigidas a consolidar la rectoría comercial nacional, controlar la legalidad de todos los actores económicos que ejecutan las actividades del sector, concretar la bancarización y el uso del cobro electrónico en las operaciones y potenciar la aplicación de la ciencia y la innovación.

Reconoció que las principales insatisfacciones de la población están hoy relacionadas con la distribución de los alimentos de la canasta familiar normada y el aumento de la cifra de productos de primera necesidad a precios elevados.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios, Támara Valido Benítez, precisó que la rectoría de comercio requiere de acciones concretas, más exigencia y adaptarse con mayor rapidez a los cambios de la economía y la sociedad.

Al presentar un dictamen sobre el informe de rendición de cuentas del Ministerio de Comercio Interior, precisó que las estructuras de comercio estatales subordinadas tanto al gobierno provincial como a las administraciones locales, tienen que asumir su papel con mayor celeridad.

Los diputados sugirieron a los representantes del organismo adoptar una serie de acciones para reforzar la transformación digital y la bancarización de operaciones, así como fortalecer los programas sociales.

El parlamentario Carlos César Torres, del municipio de San Luis, recomendó avanzar de forma más acelerada en el cambio de las Unidades Empresarial de Base a micro, mediana y pequeñas empresas estatales, aplicando sistemas de pago más estimulantes y con mayor presupuesto.

Asimismo, propuso establecer mecanismos financieros que permitan disminuir los niveles de cuentas por pagar y perfeccionar el proceso de licitación de arrendamiento de formas no estatales.

El tercer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional sesionará hasta el próximo sábado con la mirada puesta en temas medulares del ámbito socioeconómico de la nación caribeña.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *