Insiste presidente de Cuba en importancia de aumentar producciones

18 de Jul de 2024
   47

La Habana.-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recalcó hoy la importancia de aumentar y aprovechar las potencialidades de la producción nacional, al intervenir en el tercer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).

Díaz-Canel instó a los diputados a buscar vías para disminuir las importaciones y a trabajar de manera creativa para generar bienes y distribuirlo de manera equitativa.

Al respecto, ejemplificó que los municipios montañosos en el país deben ser capaces de autoabastecerse y garantizar producciones esenciales como la leche de los infantes.

Durante los debates sobre el informe de rendición de cuentas del Ministerio del Comercio Interior, Díaz-Canel insistió en que los territorios deben explotar al máximo su potencial, las fuerzas de trabajo, dar vida a las tierras ociosas y “no acomodarse”.

La titular de la cartera, Betsy Díaz, explicó a los diputados que las prioridades de trabajo del organismo están dirigidas a consolidar la rectoría comercial nacional, controlar la legalidad de todos los actores económicos que ejecutan las actividades del sector, concretar la bancarización y el uso del cobro electrónico en las operaciones y potenciar la aplicación de la ciencia y la innovación.

Reconoció que las principales insatisfacciones de la población están hoy relacionadas con la distribución de los alimentos de la canasta familiar normada y el aumento de la cifra de productos de primera necesidad a precios elevados.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Atención a los Servicios, Támara Valido Benítez, precisó que la rectoría de comercio requiere de acciones concretas, más exigencia y adaptarse con mayor rapidez a los cambios de la economía y la sociedad.

Al presentar un dictamen sobre el informe de rendición de cuentas del Ministerio de Comercio Interior, precisó que las estructuras de comercio estatales subordinadas tanto al gobierno provincial como a las administraciones locales, tienen que asumir su papel con mayor celeridad.

Los diputados sugirieron a los representantes del organismo adoptar una serie de acciones para reforzar la transformación digital y la bancarización de operaciones, así como fortalecer los programas sociales.

El parlamentario Carlos César Torres, del municipio de San Luis, recomendó avanzar de forma más acelerada en el cambio de las Unidades Empresarial de Base a micro, mediana y pequeñas empresas estatales, aplicando sistemas de pago más estimulantes y con mayor presupuesto.

Asimismo, propuso establecer mecanismos financieros que permitan disminuir los niveles de cuentas por pagar y perfeccionar el proceso de licitación de arrendamiento de formas no estatales.

El tercer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional sesionará hasta el próximo sábado con la mirada puesta en temas medulares del ámbito socioeconómico de la nación caribeña.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *