Enhorabuena la reparación capital al sistema de abasto El Rincón

Publicado el 18 de Jul de 2024
Portada » Enhorabuena la reparación capital al sistema de abasto El Rincón

Las Tunas.- Una reparación integral, la más completa que recibe la instalación desde que se inauguró hace alrededor de 25 años, dejará como nuevo el sistema El Rincón, principal fuente de abasto de agua a la ciudad de Las Tunas y la mayor de la provincia.

La remodelación, que ejecutan brigadas de la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción, abarca 11 objetos de obra, tres en la estación de la presa y ocho en la planta potabilizadora, informó Pablo Paneque Almaguer, el director de la entidad.

El trabajo lo acometen Unidades Empresariales de Base pertenecientes a la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción. (Fotos/Yaciel Peña).

Precisó que las labores abarcan la impermeabilización de las áreas socio- administrativas y del grupo electrógeno, el cambio de toda la carpintería, enchape del laboratorio y los baños, además de arreglos a las calles interiores y la sustitución de una cerca perimetral en la estación de la presa.

El trabajo lo acometen las unidades empresariales de base de Viales, la Industrial y la Comercializadora, pertenecientes a la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción.

La obra estará lista pronto

“Comenzamos a trabajar el 21 de mayo y la parte civil estará lista el día 30 de este mes de julio, un compromiso que cumpliremos porque solo nos falta una parte de las mesetas y algunas faenas de pintado” aseguró el ayudante de albañil José Luis Báez Alcolea sin desatender la mezcla de cemento que ágilmente revolvía.

José Luis Báez Alcolea, ayudante de albañil, asegura que la parte civil estará lista el día 30 de julio. (Foto de la autora).

“Terminaremos en lo previsto la obra que ya está muy avanzada, gracias, sobre todo, a que esta vez si los materiales han estado en tiempo a pie de obra. Aquí hemos trabajado duro, dijo, ocho y 10, y más horas incluso los sábados y domingos repellando, desconchando y pintando paredes, enchapando baños y mesetas, y en cuantas tareas ha sido necesario, siempre claros de lo importante que es esta planta para llevar agua a la casa de quienes vivimos en la cuidad de Las Tunas, que tanto hemos padecido por su falta”.

El área tecnológica también es objeto de reparación capital

La reparación al sistema El Rincón también abarca su área tecnológica, que acomete personal especializado de las empresas de Servicios Técnicos Industriales, la de estructuras metálicas Metunas, Copextel perteneciente al Grupo de la Industria Electrónica, la Automática y las Comunicaciones, la Agroforestal y la de Acueducto y Alcantarillado, significó el licenciado en química y su jefe principal Yunior Prado Hernández.

Dialogando con él Tiempo21 supo que en estos momentos un personal especializado de esas y otras entidades tiene desmontados, fuera de servicio y en reparación el primer módulo de los cuatro que lleva la planta potabilizadora, integrados por un fluocuolador, un sedimentador y dos filtros.

“Este trabajo se hace de forma escalonada, un módulo por etapa, para no paralizar el bombeo y mantener el servicio a la ciudad. Con el inicial es que más demoraríamos porque para los otros tres ya contaríamos con la ficha técnica hecha para el primero”.

Las acciones también abarcan enchapes, desconchado y pintura.

Añadió que ya tienen listo todo el sistema eléctrico para que sea mucho más rápida y eficiente la instalación de 10 electrobombas nuevas que deben llegar a la provincia, seis para la estación de la presa y cuatro para la planta potabilizadora que aumentarán a 500 litros por segundo, el volumen de entrega de agua a la capital tunera.

También dijo que se avanza en el proceso de montaje de un nuevo tanque elevado con capacidad para 10 mil metros cúbicos de agua, que sustituirá uno un poco más grande que llevaba varios años deteriorado y sin uso.

El sistema El Rincón en estos momentos se somete a una reparación capital.

El sistema El Rincón que en estos momentos se somete a una reparación capital, lo conforman una estación de bombeo en la presa, el tanque apoyado y la planta potabilizadora inaugurada el 22 de mayo de 1999.

La transformación de todas sus estructuras representará una mejoría significativa en el servicio del importante recurso natural para los habitantes de la ciudad de Las Tunas, la mayor urbe de la provincia, muy afectada en los últimos años por la obsolescencia de sus equipos fundamentalmente.

Escuche el audio aquí.


/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *