Se afianza Empresa Pesquera de Las Tunas en la economía circular

11 de Jul de 2024
   21
Portada » Noticias » Las Tunas » Se afianza Empresa Pesquera de Las Tunas en la economía circular

Escrito por Liodany Arias Tamayo (ACN)

Las Tunas.- La fabricación de pienso para la alimentación animal a partir del aprovechamiento de los desechos de los procesos productivos, permite a la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) generar ingresos económicos y, a la vez, eliminar desechos sólidos contaminantes del medio ambiente.

Como parte de la economía circular, la entidad se insertó en esta modalidad desde hace casi dos años, con la conversión de los desperdicios de la concha de ostión para el alimento de cerdos, así como especies de aves y peces.

Yordan Rueda Paz, director técnico de Pescatun, refirió en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que existen clientes afianzados como el Ministerio de la Agricultura y la Empresa Porcina, además trabajan en la diversificación de los insumos para un mayor alcance en el mercado local y nacional.

La concha garantiza cerca del 98 por ciento del calcio en la comida de los cerdos, agregó el directivo, mientras se utilizan también las vísceras de los peces para la cría de clarias en los tres centros de alevinaje de la provincia que en estos momentos están en explotación.

Aunque los ingresos no son altos por esa modalidad, tributa de manera constante a la empresa y además, el impacto medioambiental es considerable, pues antes los residuos sólidos iban a los microvertederos como un elemento contaminante y hoy, se revierten en comida animal, acotó Rueda Paz.

En estos momentos la provincia trabaja en la construcción y ampliación de centros de alevinaje y en los ya existentes en los municipios de Colombia, Manatí y Majibacoa se potencia la cría de carpas Cyprinus y otras especies para el alcance de un plan productivo de 20 millones de alevines para este año.

Entre las previsiones de Pescatun está la conclusión de una incubadora en el embalse Gramal, en el norteño municipio de Manatí, durante las próximas semanas que pretende dar cobertura a la producción acuícola en los ocho municipios de Las Tunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *