Ronel González se alza con el Premio Cucalambé en décima escrita

29 de Jun de 2024
Portada » Noticias » Ronel González se alza con el Premio Cucalambé en décima escrita

Las Tunas.-El holguinero Ronel González se alzó con el Premio Cucalambé en Décima escrita, Lauro que por tercera vez enriquece su palmarés, esta ocasión por el cuaderno Resurrección de la máscara.

Recoge el acta del certamen que se trata de «[…] una obra de consistencia en el 𝑐𝑜𝑟𝑝𝑢𝑠 literario y densidad trópica satisfactoria que sugiere un desmontaje de la simulación a partir de la propia simulación, aborda sin estridencias sus complejidades como mal de la sociedad cubana actual y del mundo contemporáneo, con acierto artístico y el empleo de recursos variopintos entre los cuales no faltan la ironía y la mordacidad, y consigue una atmósfera incitadora eficaz».

Comenta el escritor que en el texto escribe desde diversas personalidades, asomándose a temas y a grandes escritores universales como Lezama Lima y José Martí, aunque a veces también lo hace desde la primera persona.

Confesó que este no es su mejor título, pero sí le demuestra que está por el buen camino, en un contexto donde la espinela nace en creadores de diversas generaciones y se reinventa, siempre a tono con el contexto económico y social.

El jurado que integraron Pedro Péglez González, Jorge Luis Peña Reyes  y Jorge García , destacaron también con menciones al tunero Carlos Téllez Espino, por Testimonio personal de la esperanza, y al camagüeyano Alejandro Muñoz por Simulacro del éxito.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *