Un tilín mejores

17 de Jun de 2024
   24
¿Cómo detener los precios especulativos y abusivos?

Las Tunas.-En un artículo para Cubadebate hablé que la inflación no era solo económica, sino también moral. Cada día que pasa me convenzo más de ello.

Es que quienes la provocan son seres humanos, quienes la sostienen son seres humanos, quienes la sufrimos somos seres humanos, quienes tenemos que eliminarla somos los seres humanos. Por tanto, tiene un fuerte componente subjetivo, en este caso de moral y valores.

Vi ayer tomar un transporte a un adulto mayor. El que cobraba era un hombre joven, saludable, fuerte. Solicitaba veinte pesos por el pasaje de la camioneta. El anciano quería trasladarse unos 200 metros y para protegerse del calcinante calor y sol de estos días, además que hacia el punto en que se dirigía obligatoriamente era la subida de una calle, me imagino que decidió pagar el abusivo precio. La camioneta era calurosa e incómoda, el hombre iba de pie.

A mitad de camino, le dijo al joven cobrador: -“¿Para en la tienda?”
Aquel, con una mirada dura y con desprecio le respondió:-“Esto no para ahí. Lo dejé bien claro… y es más, ¡no va a parar!”
-“Dios le bendiga”. Fue la respuesta de aquel anciano, envuelta en una media sonrisa lastimera y resignada. “¡Amén!”, le devolvió el insensible joven, como queriéndole decir: “la tuya por si acaso”. El señor se bajó a casi medio kilómetro del punto que le convenía.

Ejemplos como estos se los topa uno con los comerciantes, que tienen los productos en merma y los siguen cobrando como si tuvieran la calidad inicial. Lo que más interesa es el enriquecimiento y la vía más expedita es la explotación al prójimo.

La inflación es en el fondo la expresión más concentrada del egoísmo humano.
Martí decía que el egoísmo es la madre de todos los males humanos y el desinterés el sol de la humanidad.

Detrás de un abusador hay un egoísta. Detrás de un insensible hay un egoísta. Detrás de un explotador hay un egoísta.

El Capitalismo es el sistema por excelencia exacerbador del egoísmo, es el sistema donde nació la inflación, donde la reprodujo y donde la impuso con sus leyes ciegas del Mercado y su filosofía de sanciones, despojos e injusticia al resto del mundo. En el caso de Cuba, sin la crisis sistémica y cíclica del Capitalismo-Mundo y sin el Bloqueo genocida recrudecido, aun con nuestras distorsiones e incluso el impacto de la pandemia de covid-19, este país no tendría una inflación galopante e inducida.

Tenemos que divulgar más ideas como estas. Donde prevalece la solidaridad, la ayuda, el desinterés, la justicia y la equidad en la distribución de las riquezas, aunque estas sean pocas, los seres humanos nos sentimos más humanos y felices. Esa es la apuesta de la Revolución. Cuando no obramos así, nos alejamos de su esencia y hacemos más difícil la solución de nuestros problemas económicos.

Lo que nos va a sacar de esta difícil situación no es solo aumentar la productividad y los servicios. Hoy hay en viandas, hortalizas, carnes, embutidos, confituras, bebidas y refrescos, tanta cantidad como para satisfacer la demanda del pueblo para vivir, no para derrochar o darse vida de ricos de novelas.

Hay muy pocos puestos vacíos, desgraciadamente los que se ven son los correspondientes a la gran empresa estatal socialista, y entonces, ¿si hay “oferta” abundante y bastante “demanda”, que puede ser satisfecha, por qué no bajan los precios? Ya la respuesta, usted amigo lector, la anticipó: por el egoísmo.

Solo deseo que nuestros compatriotas tengamos el suficiente tino y que los responsables del trabajo político ideológico, la comunicación social y la educación moral, axiológica y política de nuestros ciudadanos, no perdamos de vista que estamos en un momento crucial de cambios de paradigmas de vida, en el que la gente se refugia en el gen egoísta y ese los conduce a emigrar al exterior (para mejorar económicamente y ayudar a la familia), a refugiarse en puestos labores de menor rigor profesional (para lo que no estudiaron esa específica profesión), pero mejor remunerados, y no encuentran “futuro” en lo que el “presente” les ofrece.

Para salir de ese atolladero mi apuesta es a ser “un tilín mejores (seres humanos) y mucho menos egoístas”.

Escrito por: Dr.C. Alberni Poulot

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *