Trabajadores de la Planta de cera mantienen sus compromisos

17 de Jun de 2024
   48
Trabajadores de la Planta de cera mantienen sus compromisos

Calixto (Majibacoa), Las Tunas.- El desarrollo socioeconómico del municipio de Majibacoa en lo particular, y de la provincia de Las Tunas en lo general, tiene un importante horcón en la Unidad Empresarial de Base Planta de cera, perteneciente a la Empresa Azucarera del territorio y única de su tipo en Cuba.

La entidad está compuesta por dos líneas productivas, según su director Arnaldo Hechavarría Alonso, quien informó que en el área destinada a la cera cruda se realiza una inversión pues disminuyen las reservas de esa materia prima, acumulada desde hace tres décadas.  Acotó que la rehabilitación supera el 70 por ciento de lo planificado y debe culminar antes del 31 de agosto.

Añadió que la producción de cera refinada se ha visto afectada por la falta de combustible, pero se mantienen los planes pues el producto se emplea mayoritariamente en la industria farmacéutica para la elaboración del Policosanol o PPG.  No obstante, reconoció que tiene otros usos.

Trabajadores de la Planta de cera mantienen sus compromisos

Dijo que el colectivo ha buscado variantes con la Universidad de Las Tunas y el Centro Nacional de Investigaciones Científicas para hacer producciones alternativas que generen ingresos adicionales, lo que reporta beneficios a los trabajadores y a la economía de la entidad.

Hechavarría Alonso explicó que, además de la cera refinada, obtienen aceite preservo líquido y sólido, velas, betún, jabones y otros renglones, los que han reportado más de dos millones de pesos. Puntualizó que pretenden incursionar en otros importantes productos como un aceite lubricante que demandan los centrales azucareros.

Mantener la unidad en funcionamiento es un compromiso del colectivo, en el que sobresale la voluntad de los trabajadores para emprender nuevas rutas y superar la tecnología obsoleta, la inestabilidad en la generación eléctrica y otras dificultades que existen actualmente.

/mga/

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *