Desertificación y sequía, problema que enfrentan los agropecuarios tuneros

17 de Jun de 2024
   51
Mantienen acciones frente a la sequía al norte de Las Tunas

Las Tunas.- La desertificación y la sequía están entre los principales problemas que enfrenta el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, lo que incide notablemente en la producción de alimentos, pues más del 80 por ciento de los suelos están evaluados entre regulares y malos.

La sequía acumulada durante mucho tiempo y el mal manejo de ese importante recurso natural han provocado daños en una buena parte del territorio, al punto de catalogarse como poco productivos, infértiles o útiles solo para determinada actividad.

Afortunadamente, cada año en el territorio tunero se elabora un programa vinculado a la degradación de la tierra para responder ante diferentes situaciones que comprometen la estabilidad de los componentes de un área determinada e impiden mejores resultados en la ganadería y los cultivos varios.

En la delegación del Ministerio de la Agricultura, junto a las empresas del sector, se conducen proyectos de mejoramiento y restauración de los suelos, lo que contempla la incorporación de nuevas tecnologías de labranza, el uso de árboles para incrementar la capacidad productiva y el empleo de materia orgánica y otros nutrientes biológicos.

Al tener esta provincia un promedio de lluvias muy bajo, apenas mil 038 milímetros, ocurren limitaciones del agua para algunos usos.  Por tanto, eso conlleva a un cambio de mentalidad para optimizar el empleo de ese recurso, minimizar las pérdidas por vapor y garantizar la seguridad alimentaria, que es una de las principales aspiraciones del pueblo y el gobierno cubanos.

Aunque hay mínimos avances en la recuperación, Las Tunas tiene un difícil panorama en sus suelos.  Pero hay esperanzas de progreso a partir del empleo del biofertilizante Ecomic y la reforestación de zonas vulnerables, entre otras acciones, para garantizar una agricultura sostenible y sustentable.

/mga/

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *