Las Tunas, mejor provincia cubana en el quehacer mediomabiental

13 de Jun de 2024
Portada » Noticias » Las Tunas, mejor provincia cubana en el quehacer mediomabiental

Las Tunas.-Ante los graves problemas medioambientales que hoy padece el planeta la alternativa no es retroceder en el tiempo y volver a la época de los bosques vírgenes cuando el impacto ambiental era mínimo debido al escaso desarrollo de las fuerzas productivas, expresó este jueves en Las Tunas Eduardo Martínez Díaz Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Ante tal realidad, precisó, si es perfectamente posible hacer crecer la superficie forestal, proteger las fuentes de abasto agua y restaurar los suelos como demuestran de forma meritoria los tuneros, merecedores por ello de la celebración nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente.

En la conmemoración, presidida por la Viceprimera Ministra Inés María Chapman Waugh, también se resaltaron otros logros del quehacer sostenido y de mucho impacto como el enfrentamiento a la sequía, un fenómeno que se manifiesta de manera significativa en esta provincia.

El Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente también subrayó que Las Tunas sobresale en el país por su sistema trabajo e implementación de la estrategia ambiental nacional, el manejo de las áreas protegidas, la educación medioambiental, el control administrativo de los vertimientos, las corrientes de desechos peligrosos y su tratamiento en las entidades económicas.

En la celebración central por el Día Mundial del Medio Ambiente efectuada este 13 de junio en la Universidad de Ciencia Medicas, además de los resultados relevantes de Las Tunas, se reconoció el hacer destacado de las provincias de Mantanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus y Granma asi como al territorio yumurino de Martí, que obtuvo la condición nacional de municipio Proambiental en reconocimiento a su labor para lograr un desarrollo sostenible.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *