La higiene comunal, una tarea que compete a todos

11 de Jun de 2024
   86

Las Tunas.-Este jueves 13 de junio los tuneros estaremos efectuando el acto nacional por el Día Mundial del medio ambiente, celebración a la que se llega con señales alentadoras en la higiene comunal probando que siempre se puede contribuir a mejorar el entorno.

Desde hace varias semanas en la capital provincial se realizan ofensivas para recoger desechos sólidos, un problema que ya parecía un mal sin cura en muchas partes de la ciudad.

Aunque el cambio es notable desafortunadamente también hay que reconocer que poco tiempo después de la limpieza en algunos lugares la imagen luce tan sucia y mal como antes o cuando menos muy parecida.

En ello tiene un peso determinante el alza en el consumo percapita de la población que genera un crecimiento del volumen de desechos, algo que no es exclusivo de Las Tunas ni de Cuba, sino un fenómeno latente en el mundo.

Pero también aporta una cuota negativa al problema el descuido y la indisciplina de quienes por no caminar unos pasos más hasta los depósitos dejan la bolsa con basura en la primera esquina o lo echan fuera aunque los mismos tengan capacidad o estén vacíos. A ello se añade la ínfima cantidad de desechos sólidos que se recicla y no lograr en todas partes un tratamiento adecuado de estos.

Para mantener la ciudad lo más limpia posible es vital en primer lugar que servicio comunales mantenga estricto y diario control sobre la nueva estrategia que para ello se organizó hace poco tiempo en la provincia.

Hace falta también que se ocupe definitivamente de atender mejor y facilitarle la labor a los carretoneros para atraer a todos los que necesita en la ciudad capital y el resto de la provincia donde se recogen diariamente entre dos mil y tres mil metros cúbicos de basura.

Se necesita además que en los barrios, los Comité de Defensa dela Revolución y los consejos populares las personas se comprometan, cuiden y velen todos los días por la limpieza de su espacio más cercano porque en ello además del beneficio al entorno también está la garantía de más salud y calidad de vida.

Cada sábado en la higiene que se realiza en la ciudad de Las Tunas se emplean entre dos mil y tres mil litros de combustible, una cifra alta sobre todo, en estos tiempos de carencias enormes de este recurso. Solo este dato nos hace presuponer que estas ofensivas por la limpieza no podrán mantenerse por mucho tiempo y que por tanto nos corresponde a todos, integrarnos a este, un empeño que nos favorece también a todos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *