Cuba llama a frenar desertificación en Día Mundial de Medio Ambiente

5 de Jun de 2024
   17
Portada » Noticias » Cuba » Cuba llama a frenar desertificación en Día Mundial de Medio Ambiente

La Habana.-Cuba se suma hoy a las celebraciones globales por el Día Mundial del Medio Ambiente con un amplio programa de actividades, centradas en reflexionar sobre la pérdida de biodiversidad y la desertificación.

En 2024 la jornada que se celebra cada 5 de junio institutida por Naciones Unidas está dirigida a temas como la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia ante los efectos de la sequía, aspectos que guardan una estrecha relación con la pérdida de la biodiversidad, destacó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en ocasión de la fecha.

También sobre el deterioro de los ecosistemas a nivel planetario y cuya rehabilitación puede influir de forma positiva en la disminución de los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria de las naciones.

El programa de actividades por la fecha incluye proyección de audiovisuales, eventos teóricos, conferencias magistrales, siembra de árboles en todo el territorio nacional, socialización de mensajes de bien público en redes sociales virtuales y los medios de comunicación masiva y actividades participativas con las comunidades.

El objetivo de la jornada es sensibilizar sobre la necesidad de restaurar los ecosistemas para frenar los procesos de degradación de las tierras y recuperar las capacidades de respuesta de los mismos ante eventos de sequias extremas, señaló el Citma.

La oriental provincia de Las Tunas mereció la sede de los festejos por sus resultados en el sistema de trabajo y control de la implementación de la Estrategia Ambiental Nacional a nivel territorial, con acuerdo formalizado por el Consejo Provincial.

Durante el 2024, el Citma conmemora sus 30 años, por lo que las actividades centrales por el 5 de junio se dedican además a esta fecha.

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *