Cuba llama a frenar desertificación en Día Mundial de Medio Ambiente

5 de Jun de 2024
Portada » Noticias » Cuba llama a frenar desertificación en Día Mundial de Medio Ambiente

La Habana.-Cuba se suma hoy a las celebraciones globales por el Día Mundial del Medio Ambiente con un amplio programa de actividades, centradas en reflexionar sobre la pérdida de biodiversidad y la desertificación.

En 2024 la jornada que se celebra cada 5 de junio institutida por Naciones Unidas está dirigida a temas como la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia ante los efectos de la sequía, aspectos que guardan una estrecha relación con la pérdida de la biodiversidad, destacó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en ocasión de la fecha.

También sobre el deterioro de los ecosistemas a nivel planetario y cuya rehabilitación puede influir de forma positiva en la disminución de los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria de las naciones.

El programa de actividades por la fecha incluye proyección de audiovisuales, eventos teóricos, conferencias magistrales, siembra de árboles en todo el territorio nacional, socialización de mensajes de bien público en redes sociales virtuales y los medios de comunicación masiva y actividades participativas con las comunidades.

El objetivo de la jornada es sensibilizar sobre la necesidad de restaurar los ecosistemas para frenar los procesos de degradación de las tierras y recuperar las capacidades de respuesta de los mismos ante eventos de sequias extremas, señaló el Citma.

La oriental provincia de Las Tunas mereció la sede de los festejos por sus resultados en el sistema de trabajo y control de la implementación de la Estrategia Ambiental Nacional a nivel territorial, con acuerdo formalizado por el Consejo Provincial.

Durante el 2024, el Citma conmemora sus 30 años, por lo que las actividades centrales por el 5 de junio se dedican además a esta fecha.

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *