Raúl Castro, un revolucionario firme e incansable

3 de Jun de 2024
   74
Raúl Castro, un líder admirado y querido por su pueblo

Con el pie en el estribo, el líder de la revolución cubana, Raúl Castro Ruz, arriba este 3 de junio a sus 93 años de vida fructífera y dedicada por entero a construir un futuro mejor para el pueblo cubano.

El más pequeño de los hermanos, desde muy joven demostró su filiación de izquierda y por ello se unió a la juventud socialista y se afilió al Partido Comunista de Cuba.

Convencido de que los ideales de Fidel eran la senda para el triunfo, fue un activo participante en el asalto al Cuartel Moncada, el desembarco del Granma y más tarde en el Ejército Rebelde durante los años de lucha en la Sierra Maestra se reveló como un gran estratega y organizador.

Tras el triunfo de 1959 asumió un papel activo en el enfrentamiento a las agresiones que sufrió la naciente revolución y como General de Ejército y Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, devino puntal imprescindible del proceso y garante de la paz.

En 2006 tras la enfermedad del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, asumió la Dirección del país con una posición de cambio y progreso que llevó al país a avanzar en diversas esferas económicas y de relaciones internacionales.

«De él admiro su modestia, su sencillez, su manera tan especial de adaptarse a los cambios. Es un líder a imitar porque nos tiene acostumbrados a mirar de frente los problemas y darle solución» expresa Maura Peña Machado, locutora de la Emisora provincial Radio Victoria.

«Tiene gran capacidad de trabajo para dirigir este país. Es un hombre que ha crecido y se ha desarrollado con el tiempo y nos conduce a nosotros los cubanos por un camino lleno de asperezas, pero que es el que escogidos por el precio de ser libre» argumenta Lidia Rivero, jubilada de educación.

«De Raúl Castro tengo el mejor de los criterios, ojalá que nos dure mucho, pues con Díaz-Canel como presidente del país y Raúl guiando nuestro Partido, creo que Cuba va por el camino correcto», asegura el especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cándido Medina.

Con la toma de posesión de Miguel Díaz-Canel como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, en 2018, se mantuvo como primer secretario del Partido Comunista de Cuba. Luego, 2021 se retiró de la vida activa como dirigente partidista para así culminar el traspaso del poder a la nueva generación.

Con la modestia que define su legado, Raúl, como sencillamente lo llama el pueblo, es sin discusión, el mejor discípulo del Comandante en Jefe Fidel Castro y un revolucionario firme e incansable.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *