Proceso de bancarización enfrenta deficiencias que atentan contra su desarrollo

31 de May de 2024
   76

Las Tunas.- Las deficiencias que aún prevalecen en el proceso de bancarización impiden un mayor avance en una actividad vital para la economía cubana y la sociedad, por lo que es preciso una labor conjunta de todos los responsables con el asunto; así se indicó durante un análisis en el Buró Ejecutivo del Partido en la provincia de Las Tunas, con los principales directivos de ese proceso.

En el informe, presentado ante la máxima dirección de la provincia, quedó claro que las indisciplinas y la falta de control y exigencia son las causas principales del problema, y urge que las estructuras creadas para llevar adelante el proceso funcionen y se adopten las medidas con los incumplidores.

Entre las principales deficiencias están el pobre monto de los depósitos en efectivo en los bancos de los actores económicos no estatales, muchos establecimientos estatales y privados no cuentan con las pasarelas de pago electrónicas para las operaciones, la utilización de cuentas personales para el cobro y la poca utilización de las cuentas fiscales, y la no aceptación de billetes de baja denominación en no pocas mipymes, lo cual se ve como una humillación para la población.

La directora del Banco Popular de Ahorro en la provincia, Nidia Rodríguez Vega, reflexionó sobre las causas y consecuencias del escaso progreso en la bancarización, y dijo que ha faltado capacitación para las autoridades vinculadas con el asunto.

Hasta ahora este importante tema no se evalúa en las organizaciones de base del Partido y falta severidad en los análisis en el grupo provincial creado para el desarrollo de la actividad.

El primer secretario del Comité Provincial del Partido, Wálter Simón Noris, indicó encaminar el trabajo con el rigor que requiere la tarea a fin de avanzar en un proceso vital para el desarrollo del país, y que se necesita del esfuerzo colectivo para llevar adelante esta misión.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

1 Comentario

  1. Avatar

    Todavía existen Mipymes que no cumplen con lo dispuesto ejemplo ; hoy en la de la fábrica de hielo en el tanque compre un paquete de pollo a 3900 y a la hora de pagar me dicen que ellos no tienen QR que le transfiriera a una cuenta personal evidentemente es una forma más de evadir el pago de impuestos por ingresos recibidos. La respuesta que obtuve es que ETECSA no tenía QR. Que si quería pagará y que si no comprará En fin……….

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *