Analizan ocurrencia de hechos delictivos contra la ganadería

27 de May de 2024
   49

Las Tunas.- Unir los esfuerzos de los Ministerios del Interior (Minint) y la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y otros organismos y organizaciones para combatir los hechos delictivos contra la ganadería es uno de los actuales retos en la provincia de Las Tunas.

Así se reafirmó en una plenaria sobre el tema en la que se evaluó el comportamiento de esos delitos durante el cuatrimestre enero-abril, en el territorio con mayor incidencia de ese fenómeno en el país y cuyo 55 por ciento de los sucesos está asociado al ganado mayor.

Según autoridades de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), más del 52 por ciento de los delitos contra la ganadería ocurrieron en 341 formas productivas de los ocho municipios y de un total de mil 954 sucesos, las cifras más altas se reportaron en Jobabo, Majibacoa y Las Tunas.

De manera general, en los primeros meses del actual calendario, en el territorio tunero se afectaron tres mil 480 cabezas de vacunos y equinos en las tipicidades de hurto de ganado mayor, hurto y sacrificio, robo con fuerza y sacrificio ilegal.

Durante las acciones de los especialistas del Ministerio del Interior, en la mayoría de los casos se detectó falta de seguridad y protección tanto en corraletas como en potreros, cercados perimetrales en mal estado, áreas llenas de malezas, poseedores de animales sin tierras y falta de monteros en el horario diurno.

En el encuentro, el primer secretario del Partido en Las Tunas, Wálter Simón Noris, indicó que esta es la provincia que más decrece en la masa y es un fenómeno que repercute en el desarrollo económico local por lo que hay que ponerle frenos inmediatamente.

Destacó la responsabilidad del sector agropecuario tunero en la alimentación y el cuidado de los animales y recordó que- de ocurrir los hechos- hay que preservar el lugar y hacer las denuncias con rapidez a la PNR. Por último, insistió en que la integración de todos puede solucionar los delitos contra la ganadería.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *