Primero de mayo, jornada de alegrías y compromisos en Las Tunas

1 de May de 2024
Portada » Noticias » Primero de mayo, jornada de alegrías y compromisos en Las Tunas

Las Tunas.- Multitudinarias y coloridas concentraciones se vivieron este miércoles en las principales ciudades y poblados de la provincia de Las Tunas para celebrar con júbilo y entusiasmo el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

En los ocho municipios se reunieron cerca de  200 mil tuneros, quienes rindieron tributo a los mártires de Chicago, respaldaron la Revolución Cubana y multiplicaron la estirpe guerrera del Mayor General Vicente García González, el León de Santa Rita.

Precisamente por los alrededores de la plaza que lleva su nombre, en una jornada memorable en la historia de la Patria, desfilaron unas 100 mil personas, quienes patentizaron el respaldo a nuestro proyecto social y al proceso de actualización del modelo económico socialista.

En esta ciudad, los trabajadores y sus familiares, vestidos en su mayoría con los colores de la enseña nacional, estuvieron acompañados por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado; Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en el territorio y el gobernador Jaime Chiang Vega.

Al hacer uso de la palabra, Odalis Batista Pérez, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, destacó el compromiso de los afiliados de contribuir al fortalecimiento de la economía, con la convicción de que el país saldrá adelante y vencerá.

La dirigente sindical mencionó la entrega de la bandera de Vanguardia Nacional a varios colectivos locales y la realización de donaciones de sangre y de trabajos voluntarios en diferentes tareas, sobre todo en las relacionadas con la producción de alimentos para el pueblo.

La celebración del Primero de Mayo en el territorio tunero constituyó un respaldo al concepto de Revolución del Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 2000, la condena al bloqueo estadounidense y el cese del genocidio israelí contra el pueblo de Palestina.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *