Primero de mayo, jornada de alegrías y compromisos en Las Tunas

1 de May de 2024
   74

Las Tunas.- Multitudinarias y coloridas concentraciones se vivieron este miércoles en las principales ciudades y poblados de la provincia de Las Tunas para celebrar con júbilo y entusiasmo el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

En los ocho municipios se reunieron cerca de  200 mil tuneros, quienes rindieron tributo a los mártires de Chicago, respaldaron la Revolución Cubana y multiplicaron la estirpe guerrera del Mayor General Vicente García González, el León de Santa Rita.

Precisamente por los alrededores de la plaza que lleva su nombre, en una jornada memorable en la historia de la Patria, desfilaron unas 100 mil personas, quienes patentizaron el respaldo a nuestro proyecto social y al proceso de actualización del modelo económico socialista.

En esta ciudad, los trabajadores y sus familiares, vestidos en su mayoría con los colores de la enseña nacional, estuvieron acompañados por Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado; Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en el territorio y el gobernador Jaime Chiang Vega.

Al hacer uso de la palabra, Odalis Batista Pérez, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, destacó el compromiso de los afiliados de contribuir al fortalecimiento de la economía, con la convicción de que el país saldrá adelante y vencerá.

La dirigente sindical mencionó la entrega de la bandera de Vanguardia Nacional a varios colectivos locales y la realización de donaciones de sangre y de trabajos voluntarios en diferentes tareas, sobre todo en las relacionadas con la producción de alimentos para el pueblo.

La celebración del Primero de Mayo en el territorio tunero constituyó un respaldo al concepto de Revolución del Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 2000, la condena al bloqueo estadounidense y el cese del genocidio israelí contra el pueblo de Palestina.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *